La Mancomunidad de Servicios Comsermancha inicia una nueva andadura tras la celebración del Pleno de Constitución. Una sesión plenaria en la que la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, fue elegida por la mayoría de los vocales, excepto por tres abstenciones, nueva presidenta de la entidad que agrupa a un total de 21 municipios,
Además de Melchor, el plenario designó al alcalde criptanense, Santiago Lázaro, y al regidor pedroteño, Alberto Lara, como primer y segundo vicepresidente respectivamente.
De esta forma, la presidencia de Comsermarcha, vuelve, 29 años después, a estar liderada por una alcaldesa alcazareña, tal y como señalaba la propia Rosa Melchor tras prometer su cargo.
Melchor, quien toma el testigo de Pedro Ángel Jiménez, aseguraba que “ésta es una oportunidad para seguir con un proyecto que en los últimos años se ha llevado con inteligencia, tesón, compromiso y sobre todo con la implicación de todas las personas que hacen realidad Comsermancha”.
Una mancomunidad que, como recordaba, va más allá de la recogida de residuos ofreciendo otros servicios ligados al medio ambientes y al empleo como son los puntos limpios, “centros especiales de empleo para un total de 21 personas”, añadía.
Asimismo, la nueva presidenta ha agradecido el trabajo tanto de las 21 personas que forman parte de la dirección de Comsermancha como de todos los trabajadores “haciendo de esta mancomunidad un espacio no politizado que pone por encima de todo los intereses de los ciudadanos”.
Agradecimiento que ha hecho extensivo a las instituciones que con su compromiso hacen posible el crecimiento y desarrollo de Comsermancha, especialmente al apoyo de la Junta de Comunidades, representada por José Manuel Caballero y Blanca Fernández.
APOYO INSTITUCIONAL
El vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, acompañado de la delegada provincial, Blanca Fernández, el vicepresidente segundo de las Cortes, Santiago Lucas-Torres, y numerosos representantes políticos han asistido a este acto de constitución para mostrar el apoyo institucional a la labor de Comsermancha, “un referente en la región”, tal y como señalaba José Manuel Caballero.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha puesto como ejemplo el modelo que representa la Mancomunidad Consermarcha en la prestación de servicios públicos con coste limitado, de forma sostenible, manteniendo los derechos de los trabajadores y, además, hacerlo con la participación de la iniciativa privada “generando riqueza entorno a una satisfacción de una primera necesidad”.
Asimismo, Caballero ha recordado cómo hace apenas tres meses el presidente Emiliano García-Page “tuvo en honor de inaugurar una serie de ampliaciones, mejoras y nuevos servicios que se prestan desde la planta de Comsermancha por un importe subvencionado por la Junta de Comunidades de 6,2 millones de euros para lograr un proceso de modernización espectacular”.
REPRESENTANTES
-Rosa Melchor Quiralte (ALCÁZAR DE SAN JUAN)
-José Manuel Ortiz Ramos (ARENALES DE SAN GREGORIO)
-Alberto Sánchez Ubeda (ARENAS DE SAN JUAN)
-María Pilar Mateos Serrano (ARGAMASILLA DE ALBA)
-Santiago Lázaro López (CAMPO DE CRIPTANA)
-Aitor Gallego de la Sacristana Fdez-Caballero (HERENCIA)
-Monserrat Camuñas Sánchez (LAS LABORES)
-Marcelino Casas Torres (MIGUEL ESTEBAN)
-José Julián Izquierdo Ortega (MOTA DEL CUERVO)
.Alberto Lara Fonseca (PEDRO MUÑOZ)
-María Vicenta Ortiz Cicuéndez (PUEBLA DE ALMORADIEL)
-Luis Carlos Jiménez-Pito Tabasco (PUERTO LÁPICE)
-José Rubén Torres Moratalla (QUERO)
-Florencio A. Toldos Fernandez (QUINTANAR DE LA ORDEN)
-Ovidio González González (STA. MARÍA DE LOS LLANOS)
-Jesús del Socorro Cuevas (SOCUÉLLAMOS)
-Antonio María Calvo López (TOMELLOSO)
-Juan Ángel Almonacid Gallego (VILLACAÑAS)
-Julián Bolaños Pozo (VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS)
-Jorge Ochovo Soriano (VILLARTA DE SAN JUAN)