El candidato número tres al Senado, Sebastián García, ha catalogado la campaña electoral que va a llevar a cabo el Partido Popular, como una campaña “cercana y distinta, ejercida no desde “la soberbia de las encuestas, ni desde la lejanía” con la que se trata de inculcar a los ciudadanos la confianza plena de que en el próximo 20N se puede producir un cambio político.
Partiendo de estas declaraciones, Sebastián García, ha hecho un análisis de las últimas encuestas y sondeos nacionales, ”donde se ve y se palpa el ansia se los españoles de un cambio político”;y cuyos resultados reflejan una clara ventaja del PP (entre 15 y 17 puntos), lo que se traduciría en un total de 190/195 diputados, frente a los 115/119 que alcanzaría el PSOE. Datos, que aunque el popular, en consonancia con la tónica habitual del partido, ha querido analizar con “cautela, responsabilidad y seriedad”, ponen de manifiesto un cambio importante en la intencionalidad de voto.
En cuanto al tema de la educación, al que el popular se siente especialmente vinculado por su experiencia profesional como docente, ha querido hacer una denuncia de la campaña encubierta orquestada por el PSOE y por sindicatos minoritarios a través de las manifestaciones que están teniendo lugar en la provincia y la región, y que están siendo utilizadas como arma arrojadiza y preelectoral para desprestigiar al Partido popular y en concreto al gobierno regional liderado por María Dolores Cospedal. Ataques que revelan, según Sebastián García, una falta de responsabilidad y de memoria, pues fue con Rubalcaba en los presupuestos de 2010 cuando se produjo “el mayor tijeretazo a la educación pública”, cuando se rebajó considerablemente la partida de gratuidad en educación infantil, becas y ayudas y se suprimió en un 70% la contratación de profesores para cubrir vacantes por jubilación.
Como contrapartida, García subraya una “educación universal, gratuita y pública” como prioridad y objetivo principal del Partido Popular, como parte fundamental de una política social encaminada a alcanzar el Estado del Bienestar.
Para finalizar, Sebastián García ha explicado las 3 propuestas que plantea el PP, como ayuda y respaldo a las PYMES y que son en definitiva soluciones para potenciar el empleo, como medidas para agilizar la creación de empresas en 24 hora; subvenciones de 3000 euros para aquellos autónomos que contraten a su primer trabajador e importantes rebajas en las cuotas del impuesto de sociedades y que oscilan entre un 20 y 25% según el volumen de facturación.






































































