Tras el Mayo a la Virgen en la parroquia, los Mayeros se trasladaron a la Plaza de la Constitución para solicitar permiso al alcalde, Sebastián García, que estuvo acompañado por su esposa y varios miembros del equipo de Gobierno. Tras ello, el Grupo de Mayeros realizó el Canto a la Santa Cruz vestida este año en la plaza por la asociación AMFAR.
El jefe del Grupo de Mayeros, Santiago Cano, manifestó la “ilusión del grupo y el esfuerzo por mantener esta tradición”. Igualmente, destacó “la incorporación de nueve integrantes nuevos, jóvenes, que contribuyen a continuar con los tradicionales mayos”. Por su parte, la presidenta local de AMFAR, María José Díaz-Carrasco, también destacó la ilusión del colectivo por vestir la Cruz del Ayuntamiento este año, y resaltó la colaboración de todas las asociadas en la elaboración de la misma.
La portavoz del equipo de Gobierno, Pruden Medina, también estuvo presente en el inicio de este mes de mayo, y señaló que “es una tradición muy antigua y apoyamos a la asociación y al Grupo de Mayeros. Desde la Concejalía de Cultura se han programado numerosas actividades para fomentar y apoyar la fiestas de las Cruces”.
El alcalde, Sebastián García, felicitó y agradeció la labor de la asociación AMFAR y al Grupo de Mayeros, destacando “la ilusión, el esfuerzo, el tesón y el trabajo” que realizan. También extendió el agradecimiento al resto de cruces particulares y de colectivos. “Nos unimos en un esfuerzo común para que esta fiesta de las Cruces sea tradicional y popular y hacemos una llamada a la participación. Es una noche de una vivencia extraordinaria, no sólo musical, sino por el respeto y la fe”, indicó el primer edil.
Tras el canto a la Santa Cruz de la plaza, el Grupo de Mayeros canta a las cruces vestidas por la asociación Casqueral-Estación y varias familias particulares hasta altas horas de la madrugada.







































































