Pruden Medina ha explicado en rueda de prensa las diversas actividades que se han programado durante estos días con la participación de todos los centros educativos de la localidad. El objetivo es continuar la labor de concienciación sobre el respeto al medio ambiente y al desarrollo sostenible. “El objetivo de estas actividades es concienciar a nuestros jóvenes sobre el desarrollo sostenible, que es la búsqueda del equilibrio y la armonía entre el desarrollo económico, social, cultural y ambiental. Es pensar y actuar en gastar lo que se necesita, con responsabilidad y solidaridad, adquiriendo hábitos de consumo más sostenibles, teniendo en cuenta los recursos existentes”, ha indicado.
El próximo lunes se iniciarán las actividades con una charla-taller titulada ‘La reserva de la biosfera’, organizadas por la Junta de Comunidades, en colaboración con la Obra Social La Caixa, y dirigida a los alumnos de 6º de Primaria de los centros educativos de la localidad. Igualmente, se han organizado diversos concursos para atraer la atención del mayor número de alumnos. Así, se han convocado concursos de pintura, cartel-slogan, cortometrajes y redacción.
Por otra parte, el 7 de mayo está prevista la visita de los alumnos de los centros educativos a la planta y el aula de formación de Comsermancha, donde se les hará entrega de unas guías didácticas adaptadas a cada ciclo escolar.
Otra de las actividades organizadas es la plantación de árboles en el vertedero municipal por parte de los alumnos de 5º y 6º de Primaria. El día 9 de mayo los alumnos plantarán alcornoques, cantuesos, encinas, fresnos y pinos en el antiguo vertedero, actualmente sellado. De la misma forma, se realizarán visitas a los diferentes huertos escolares. Además, los días 8 y 10 de mayo se proyectará en el teatro auditorio Reina Sofía el largometraje documental Oceanworld en 3D.
El viernes 10 tendrá lugar el acto de clausura en el teatro auditorio Reina Sofía, en el que se hará entrega de los premios a los ganadores de los concursos, consistentes en diplomas y lotes de plantas.
Estas actividades son organizadas por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento con el fin de llegar al mayor número posible de personas, y contribuir a una mejor comprensión de la naturaleza, fomentando la concienciación y el respeto de la misma.







































































