El viernes por la noche, ya se registró un importante descenso de participación en el concurso de gachas, con sólo cuatro concursantes debido al frío y la coincidencia en la hora con la final de la Copa del Rey.
El sábado, a las 9.30 horas, numerosas personas se concentraban en la ermita de la Virgen de Loreto, para ver salir la procesión de San Isidro Labrador. La procesión estuvo acompañada, como es habitual cada año, por carros, mulas enjaezadas y caballos. A la llegada al paraje de Titos, la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañó al santo en el recorrido que realiza por la romería. Posteriormente, se bendijo la remodelación de la ermita de San Isidro y se celebró la Santa Misa en honor al patrón de los agricultores, que fue cantada por el grupo Solera Manchega. Igualmente, el Grupo de Mayeros de Socuéllamos interpretó el Mayo a San Isidro y de esta forma finalizaron los actos religiosos.
También en la mañana del sábado, la Asociación Cultural de San Isidro Labrador hizo entrega de la placa de Romero del Año a Cáritas Diocesana, y se rindió homenaje a los agricultores de la tercera edad. El resto de actividades del sábado (el tiro de cuerda, la carrera de triciclos y el concierto de La Camerata Cervantina) fueron suspendidos por las lluvias y el granizo.
La mañana del domingo estuvo protagonizada por la celebración de diferentes pruebas aplazadas y la cata de vinos. A las 13.00 horas se daban por finalizados los actos con la entrega de premios de los diferentes concursos celebrados durante todo el fin de semana.
El presidente de la Asociación Cultural San Isidro Labrador, Tomás López Collado, se mostraba satisfecho el sábado por el desarrollo de la procesión y anunció la intención de transformar la asociación en hermandad, animados por los párrocos de la localidad. Por su parte, ya el domingo, la teniente de alcalde, Pruden Medina, destacó la normalidad con la que se ha desarrollado esta romería 2013 en el paraje de Titos. De la misma forma, el alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, también destacó el buen desarrollo de los actos religiosos, culturales y deportivos que se han celebrado en esta romería, a pesar del mal tiempo. Además, destacó la ausencia de incidentes y agradeció la labor de las Fuerzas de Seguridad. Concluye así una romería más en honor al patrón de los agricultores, en la que, a pesar de la meteorología inestable, se ha podido disfrutar de los principales actos previstos, y pasar buenos momentos en compañía de amigos y familiares.







































































