El primer edil ha aclarado que esta campaña “no tenía un afán recaudatorio” y ha recordado “el compromiso que existe en Socuéllamos con la seguridad vial”. Sebastián García ha manifestado que “hay que velar porque se cumplan las normas y que los conductores estén en condiciones para que el tráfico sea más seguro. No por ser un pueblo existe un menor riesgo”.
Dentro de la campaña que ha llevado a cabo la Policía Local de Socuéllamos, se han realizado controles en 27 puntos diferentes a un total de 254 conductores. De éstos, se han registrado 208 con una tasa de 0,0; 41 conductores con índices de alcohol sin superar el límite permitido y sólo 5 conductores con resultados positivos. Ante estos resultados, Sebastián García ha felicitado y agradecido a la población “su responsabilidad para evitar ponerse al volante bajo los efectos del alcohol”.
Conducir bajo los efectos del alcohol, a partir de 0,60 mg/l de aire espirado, es un delito contra la seguridad vial castigado por el Código Penal. Y hasta 0,60 mg/l de aire espirado, es una infracción administrativa que castiga la Ley de Tráfico con multa de hasta 500 euros.







































































