Con éste motivo se proyectó un documental realizado por el profesor Viedma en el que se habla de la Historia del órgano, su invención, las distintas partes que lo componen y los distintos tipos de órganos existentes. Durante el acto recibió el prestigioso atril elaborado artesanalmente en madera, que simboliza el reconocimiento a toda una trayectoria artística en la composición y como intérprete de órgano.
Francisco Moreno Viedma dedicó a todos los asistentes un concierto de órgano, en el que interpretó un variado repertorio, con piezas de Antonio Cabezón y Luis N. Clerambaule; el Ave María de Schubert; la cantata 147 de J.S. Bach; el Ave María de Gounod; Cuatro tiempos para órgano de Francis Chapelet (uno de los mejores organistas de la actualidad y encargado de realizar la primera restauración del órgano histórico de Ntra. Sra. de la Piedad; El Adagio de Albinoni con letra del propio Viedma e interpretado por Matilde López-Barrajón. Para finalizar interpretó “Tocata cum júbilo” obra de Francisco Moreno Viedma.
Matilde López-Barrajón, encargada de presentar este homenaje y como socia de honor de la Asociación Amigos de la Música de Castilla-La Mancha, recordó las experiencias vividas junto al profesor desde su llegada a Quintanar de la Orden, junto a su mujer y sus hijos que conoces desde pequeños. López-Barrajón agradeció todas las enseñanzas recibidas por el profesor y recordó que ha dado conciertos en los más prestigiosos órganos de España, Italia, Alemania y Francia. Para concluir señaló Matilde que “es autor de numerosas obras religiosas, y además se le puede escuchar todos los sábados, a las doce de la mañana, interpretar música litúrgica en el órgano de la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad de Quintanar de la Orden.
Por su parte, es deseo de la Asociación Amigos de la Música de Castilla-la Mancha, junto a otros colectivos culturales de Quintanar de la Orden y Comarca, solicitar su nombramiento como “Hijo Adoptivo” de ésta Muy Leal Villa de Quintanar de la Orden, donde reside desde hace cerca de cuarenta años. Francisco Moreno Viedma es autor del Himno oficial a Quintanar de la Orden, junto al Himno a Virgen de la Piedad y al Ssmo. Cristo de Gracias, patronos de Quintanar de la Orden. Incluso es autor también del himno al Club deportivo de Fútbol de Quintanar de la Orden.