El Ayuntamiento de Madridejos organizó, el pasado sábado 5 de abril, la XXXI edición del Concurso de Poda del Olivo. La cita, también comandada por la Comunidad de Labradores de la localidad, contó con el apoyo de la Consejería de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación de Toledo.
Al acto asistieron D. Santiago Lucas Torres, Vicepresidente Segundo de las Cortes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, D. Manuel Galán, Diputado Provincial de la Diputación de Toledo, D. Francisco López Arenas, Alcalde de Madridejos, D. José Antonio Contreras Nieves, Diputado de las Cortes Regionales, Dª. Blanca Corroto, Presidenta de ASAJA Toledo, y distintos miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Madridejos.
La participación, a pesar de que las abundantes lluvias dejaron un terreno complicado, fue masiva. Cerca de 150 participantes, que, en media hora, podaron cada uno de ellos un lote de dos olivos, utilizando motosierra y hacha.
El lugar donde se realizó el concurso fue el paraje conocido como “El Cabalgador”, en un olivar perteneciente a D. Antonio Segoviano Gómez Jareño. Junto a este olivar, en una parcela perteneciente a la familia García de la Cruz Vega, se desarrolló también la entrega de premios y el aperitivo.
Un año más (el primer concurso se realizó el 29 de marzo de 1992), el evento reúne a cientos de personas que están pendientes de la destreza de los participantes.
El alcalde de Madridejos, D. Francisco Lopez Arenas, junto con su concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, D. Antonio de la Llave Rodríguez, agradecieron a los asistentes y participantes el apoyo al sector olivarero de la comarca, un eje muy importante para la economía del municipio de Madridejos.
Los podadores procedían, además de Madridejos, de otros municipios como Villacañas, Camuñas, Villafranca de los Caballeros, Mora, Villaminaya, Los Yébenes, Orgaz, Consuegra, Belvís de la Jara, Campo de Criptana, Fuente el Fresno, Las Labores, Córdoba, Granada… (entre otros).
Los premios, (un total de 18), se repartieron por distintas localidades.
1º José Manuel Porras (Priego, CÓRDOBA)
550 € del ILMO. AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS, Trofeo de la CONSEJERÍA AGRICULTURA GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA y Mini Sierra Sthil de FERRETERÍA BIEZMA.
2º Carmelo López (Fuente el Fresno, CIUDAD REAL)
450 € de la Comunidad de Labradores y Trofeo del SERVICIO DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y MUNDO RURAL DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO
3º José Alberto Calderón (Turleque, Toledo)
400 € EURO CAJA RURAL Y TROFEO
4º Santiago Guijarro (Madridejos, Toledo)
300 € y Trofeo de Cabeza del Conde
5º Rubén Lázaro (Mascaraque, Toledo)
100 € y Trofeo de VINUMANCHA
6 º Luis Cano (Madridejos, Toledo)
Abono para 1 ha de terreno y Trofeo de VINUMANCHA
Además del premio correspondiente, cada uno de los 18 premiados se llevó un lote de productos de:
- Almazara San Sebastián,
- Vinícola Stmo. Cristo del Prado
- Vinícola Nuestra Señora de Valdehierro
- Aceites García de la Cruz
- Vinumancha
Mientras el jurado deliberaba sobre la puntuación de cada lote, todos los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo y de una estupenda jornada de campo y convivencia entre personas de distintas localidades, que apuestan por un cultivo tan consolidado en nuestra región como es el olivar tradicional.