La noche continuó el Patio de Armas del Castillo de Consuegra que vibró con la “Las Voces de los Caminos”, (El Romancero Español en Consuegra Medieval) a cargo de Hijos de un Río Amargo, acompañados a la guitarra clásica de Víctor Pérez. Se completó todo el aforo previsto.
Quedan aun tres días por delante, el 16, 17 y 18 de agosto, para disfrutar del siglo XI en el siglo XXI.
El Fonsado Castellano donde Alfonso VI espera plantear la batalla, la Almofalla en la que las tropas Almorávides y Andalusíes proyectan su estrategia, son los escenarios en los que el espectador podrá conocer los entresijos de la guerra de finales del siglo XI.
El As – Satrany, en la Plaza de Toros de Consuegra, la música, la danza y el teatro serán los guías que muestren la fatídica jornada que sufrieron los Castellano – Leoneses en Consuegra. A continuación la danza de la muerte inundará las calles de la ciudad.
En casco urbano de la ciudad se tendrá la oportunidad de visitar el Mercado Medieval Artesano, donde los más pequeños de la casa podrán elaborar pequeñas piezas de artesanía con la ancestral técnica maestro – aprendiz. La Cetrería, la animación de calle y los cuenta cuentos complementan la recreación histórica más antigua de la provincia de Toledo.








































































