La concejala de Educación y Cultura, Mari Carmen Toledo, destacó que “se trata de un nuevo libro de esta colección. Es un tema interesante y relevante que nos presenta este grupo, que pretende romper ideas prefijadas y moldes. Es una interesante guía práctica para que los turistas puedan visitar estas construcciones manchegas y espero que el libro tenga tan buena acogida como el anterior, que presentamos en la Feria y Fiestas”. Por su parte, Vicente Aparicio, que ha sido el encargado de la aportación histórica de estas construcciones rurales, ofreció una explicación exhaustiva de estas construcciones, íntimamente relacionada con la agricultura, y cuyos antecedentes tienen 5.000 años. Francisco Javier Escudero también habló sobre el proceso de elaboración del libro, que ha contado con la colaboración de diez autores y cuyo resultado final ha sido muy interesante. “Queríamos hacer una edición que invitara al recorrido por estos chozos y bombos, una guía turística que se está difundiendo a nivel nacional para dar a conocer estas construcciones de piedra tan características de la zona de La Mancha”, señaló. Por su parte, el alcalde, Sebastián García, destacó la idoneidad de presentar este libro en el marco de Manchavino y puso de relieve el gran trabajo realizado por los coordinadores de la publicación. “Es importante divulgar nuestra cultura y nuestro patrimonio, especialmente, de cara a los visitantes, ya que aporta mucho al turismo. Este libro va a ser un éxito y espero que podamos seguir aprendiendo y cuidando nuestra historia, transmitiéndola a nuestros jóvenes, y que se conozca con mayor profundidad el valor arquitectónico de nuestros campos”, declaró.
Otras actividades
En esta jornada de Manchavino también se ha celebrado la actividad infantil Manchavino Junior: Gymkana del Mosto para niños de entre 7 y 12 años en el parque municipal. La concejala de Promoción Económica, Mayte Pedraza, ha recordado que esta actividad se inició el año pasado con gran éxito, y por ello se ha vuelto incluir en la programación de la Feria del Vino. “El año pasado funcionó muy bien y por eso hemos repetido. Los niños se divierten participando en diversos juegos tradicionales, populares y, sobre todo, muy relacionados con la cultura del vino, con la uva como protagonista. De esta forma, pretendemos que los más pequeños crezcan con Manchavino y sea un evento querido por ellos”. Este año se ha superado la participación, con 45 parejas inscritas.
Por otra parte, la cooperativa Cristo de la Vega ha acogido la ponencia ‘Prevención de Riesgos Laborales en explotaciones agrarias y aplicación e incidencia de la Normativa de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios”. Los ponentes han sido Piedad María Romero, responsable del departamento técnico de Servicio de Prevención Europreven / Mancha Centro y Damián Vicente Caravaca, director del Centro de Formación Instituto de Prevención.
También este lunes ha habido proyecciones de cine en el auditorio Reina Sofía, con las películas infantiles ‘Gru 2 ‘en 3D y ‘Ahora me ves’.







































































