El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, señalaba la importancia de este espacio, “que sirve para poner el broche de oro a esta feria, y que permite la degustación de nuestros vinos”. Sebastián García recordó que “durante toda la semana, en esta Feria del Vino, hemos estado hablando mucho de vino, de su proceso de elaboración, se han celebrado actividades tradicionales, etcétera. Y ahora llegamos a esta Plaza del Vino donde once bodegas van a ofrecer nuestros mejores caldos.
Gracias a los esfuerzos que hacen los bodegueros estamos logrando hacer de nuestros vinos un referente nacional e internacional, constituyendo un gran motor económico para la región”. Asimismo, el alcalde señaló que en España, “aún es muy bajo el consumo de vino por habitante, por lo que tenemos que hacer un esfuerzo las administraciones, los bodegueros y las asociaciones, para fomentar el consumo de nuestros caldos junto a nuestra gastronomía, especialmente entre los jóvenes. Estamos trabajando por nuestra región para poder engrandecer este sector, del que dependen tantas familias castellano-manchegas”.
Por su parte, el pregonero de esta edición de Manchavino y Vinatero de Honor, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, manifestó su agradecimiento al primer edil y la Corporación por su nombramiento como Vinatero de Honor, y recordó que Manchavino “es una feria de gran presente y mejor futuro”. El presidente de las Cortes regionales aseguró que “esta feria es un fiel reflejo del espíritu de nuestra región, cuya seña de identidad es el vino, que es referente nacional e internacional. El vino de Castilla-La Mancha es el mejor del mundo”. Tirado quiso agradecer “a los agricultores de generaciones pasadas y presentes el gran trabajo que realizan. Igualmente, hay que reconocer el esfuerzo de las bodegas, cooperativas, denominaciones de origen y entidades financieras para producir los mejores caldos. Entre todos haremos que este sector sea generador de riqueza y de empleo”. Igualmente, Tirado recordó que el tanto el gobierno regional como el nacional “están trabajando para seguir fomentando y dando a conocer los vinos de La Mancha”.
A la inauguración de la Plaza del Vino acudieron numerosas autoridades políticas de ámbito regional y nacional, además de la Corporación Municipal y miembros del Ejército del Aire. Así, estuvieron presentes autoridades políticas como el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, el delegado provincial de la Junta, Antonio Lucas-Torres, los diputados nacionales José Alberto Martín Toledano y Carmen Quintanilla, el viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial, Ángel Exojo y la senadora Carmen Fúnez, entre otros. También estuvo presente el teniente coronel de la Base Aérea de Los Llanos, José Antonio Balsalobre, en representación del Ejército del Aire. Igualmente, el sector vitivinícola estuvo representado con la presencia de diversos presidentes de cooperativas y bodegas de Socuéllamos y otras localidades, así como del presidente de la D. O. La Mancha, Gregorio Martín Zarco, que felicitó al Ayuntamiento y al pueblo de Socuéllamos por la celebración de esta feria.
Tras la inauguración oficial de la Plaza del Vino y el brindis de honor ofrecido por Vicente Tirado, la comitiva realizó una visita a cada uno de los stands de las bodegas presentes en este Manchavino 2013, y pudo degustar los numerosos vinos de la D.O. La Mancha.
Posteriormente, el teatro auditorio Reina Sofía ha acogido la inauguración oficial de la XIII Feria del Vino de La Mancha, Manchavino 2013. Este acto contiene la coronación de la Reina y Damas de la Vendimia 2013, la imposición de Lazos por parte de la Hermandad de la Virgen de Loreto, el pregón de Vicente Tirado y su nombramiento como Vinatero de Honor, así como el reconocimiento a los agricultores Vicente Cuevas y José Carlos Alarcón.







































































