Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Miguel Esteban

María Victoria Barroso, de Ocaña, proclamada Reina de La Mancha 2013

manchainformacion.com | Fotos: Pilar Atienza

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un total de 36 Reinas de las Fiestas de otros tantos municipios de toda Castilla-La Mancha participaron en este acto en el que la migueleta Maria Rocío Romero Muñoz, fue nombrada primera Dama de Honor, y Camino Micó García, del municipio ciudadrealeño de Almagro, fue elegida como segunda Dama de Honor, según el fallo del jurado, al que dio lectura la concejal de Festejos, Mari Paz Patiño.

En el evento, la joven migueleta Maria Rocío Romero fue coronada como Reina de las Fiestas 2013 de Miguel Esteban, por quien hasta ese momento desempeñó dicho cargo, Cristina Torres. Por su parte, Rocío Tirado recibió la correspondiente banda como Dama de Honor.

El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, destacó que la Elección de la Reina de La Mancha es “una de las señas de identidad más importantes de nuestro municipio, un elemento que nos diferencia y nos coloca en el centro de todas las miradas, una fiesta a nivel comarcal que evidencia nuestra hospitalidad y que constituye un espacio de encuentro para la gente de La Mancha”.

Casas, que agradeció a los alcaldes de todos los municipios participantes su contribución “para seguir engrandeciendo esta fiesta”, señaló que este acto “no deja de ser un homenaje y reconocimiento a todas las mujeres de La Mancha”, a las que ha calificado de valientes, inteligentes, trabajadoras, luchadoras y comprometidas, al tiempo que afirmaba que “han sido, son y seguirán siendo clave en el avance de nuestra sociedad, en el progreso de nuestros pueblos”.

Del mismo modo, el alcalde miguelete recordó que este acto “también simboliza el hermanamiento entre pueblos” y apuntó que “más allá de las particularidades y singularidades propias de cada municipio, nos une el sentimiento de pertenecer a un territorio con identidad propia”. En este sentido, dijo que este encuentro es la excusa ideal “para seguir fortaleciendo el espíritu de comarca, para apostar por proyectos comunes más allá de las fronteras locales y para seguir forjando esa voluntad colectiva que debe llevarnos de nuevo a la senda del progreso”. Pedro Casas hizo también un llamamiento al optimismo y a creer “en nosotros mismos y en nuestras posibilidades”.

Por su parte, el pregonero de las fiestas, Ángel Ortega, gerente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, pronunció un pregón repleto de anécdotas y con numerosas pinceladas que arrancaron las sonrisas de más de uno. Ortega dijo sentir una gran satisfacción y una enorme responsabilidad por ser el pregonero y habló del vino de La Mancha y de las posibilidades de cara al futuro. En declaraciones previas, apuntó que “Miguel Esteban es un pueblo que vive por y para el vino” y recordó que el municipio produce unos 60 millones de kilos de uva.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, que no quiso perderse esta cita, resaltó, en declaraciones previas a la prensa, que “Miguel Esteban es un ejemplo de convivencia, de buscar lo que une” y resaltó que “en esta fiesta de la Hermandad y la Fraternidad”, participen alcaldes de diferente signo político. Asimismo, añadió que “hay que hacer un homenaje al municipalismo, a los alcaldes y concejales, que como administración más cercana, trabajan día a día”.

Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Fernando Jou, calificó a Miguel Esteban como “la capital de La Mancha” y trasladó el apoyo del gobierno regional a los municipios de la región, a las tradiciones y a los hechos culturales, en un evento en el que se pone en valor todo lo que simboliza la mujer manchega.

Por último, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Toledo, Emilio Bravo, trasladó el apoyo de la institución provincial a los pueblos de la provincia y dijo que la Diputación “quiere ayudar y estar muy cerca de los alcaldes de nuestra provincia”.

Además de los alcaldes y concejales de los municipios participantes, al acto también asistió la senadora, Juliana Fernández de la Cueva; el vicepresidente de la Diputación Provincial de Toledo, Emilio Bravo; diputados provinciales y regionales, y otras autoridades.

La cuadragésimo quinta edición de la Elección de la Reina de La Mancha, que contó con la actuación de un grupo de danza flamenca que hizo las delicias de todo el público, concluyó con la entrega de obsequios a las ganadoras y con fuegos artificiales en honor a la flamante reina. Tras ello, se celebró una cena de gala en el Auditorio de Verano y un baile, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies