GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Socuéllamos

Vicente Tirado destaca la labor de los agricultores en un emotivo pregón en Manchavino 2013 de Socuéllamos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Minutos antes daba el pregón de las fiestas agradeciendo a Socuéllamos “la oportunidad de visitar de nuevo la localidad que tan bien me acoge cada vez que vengo, lo digo de corazón”.

Antes de dar el pregón, la Tirado realizó el brindis de honor que tuvo lugar en el Ayuntamiento del municipio ciudadrealeño y recorrió la Plaza del Vino, donde pudo degustar los diferentes caldos de las bodegas de la Mancha.

Acompañado por el alcalde, Sebastián García, y por toda la corporación municipal, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, el delegado de la Junta en Ciudad Real, Antonio Lucas, la diputada nacional, Carmen Quintanilla, entre otras autoridades regionales agradeció el honor de ser nombrado Vinatero del año y dar el pregón de la Feria del Vino de la Mancha “Manchavino 2013”, “es una iniciativa extraordinaria para promocionar los exquisitos vinos que se producen en Castilla-La Mancha”.

Por otro lado, Tirado quiso resaltar en su pregón que “el esfuerzo diario d elos agricultores, quienes son los protagonistas de mover el motor productivo y económico de nuestra tierra y afrontan un presente alentador y un futuro prometedor”.

Tirado durante el pregón ha indicado que “estos días festivos en los que se festeja la vendimia, son días sobre todo para homenajear a las gentes que con su trabajo y su sudor hacen posible el milagro anual de las cosechas. Y también para echar la mirar atrás y tener un gesto de reconocimiento a todas las pasadas generaciones que, en circunstancias mucho más adversas que las actuales, crearon la tradición vitivinícola de las que hoy somos agradecidos herederos”.

“Y de vino, por supuesto, quiero hablaros, porque la ocasión lo requiere, aunque desde la máxima humildad, porque soy consciente de que nadie conoce mejor que vosotros el arte y la ciencia de elaborarlo, y también de lo que cuesta producir ese prodigio de transustanciación que convierte los elementos de la tierra, el sol y el agua en el licor más amado de los dioses y de los hombres”, manifestó.

En el remoto pasado de la humanidad alguien seguramente dejó un racimo de uvas olvidado en alguna vasija de barro; las uvas fermentaron, y al probar el caldo resultante hubo consenso general en que aquel jugo no sólo era gustoso y alimentaba sino que insuflaba un reconfortante optimismo: había nacido el vino.

El vino ha sido cantado por los versos de los mejores poetas. El mismo Eurípides dijo que “Donde no hay vino no hay amor”, y Dante Alighieri sentenció que “el vino siembra poesía en los corazones.” El vino es un “bálsamo que dispensa vida, juventud y esperanza”, como dijo el poeta Charles Baudelaire.

“En estas tierras quijotescas de La Mancha tenía que nacer necesariamente un vino hidalgo, noble y soñador. Hidalgo y noble por el carácter de las gentes que lo cultivan; y soñador… por el anhelo de un futuro de prosperidad que ya felizmente empieza a hacerse realidad en el presente”.

En este campo y entre estas vides de La Mancha, Miguel de Cervantes hizo que su ingenioso hidalgo viviera sus más célebres aventuras, y es natural que las alusiones al vino florezcan en la novela como florecen las viñas en el campo.

Tan ligado históricamente está Socuéllamos al vino, que —como es bien sabido— el primer documento que existe de la villa consiste en un privilegio para que los primeros pobladores queden libres de impuestos a cambio de levantar una casa y plantar dos aranzadas de viña.

Desde aquellas lejanas fechas medievales, una sucesión interminable de generaciones de socuellaminos han ligado sus vidas a la cultura del vino. En consecuencia, durante más de setecientos años, la vid ocupa un importante lugar en las vidas, las tradiciones y la economía de Socuéllamos, por lo que tiene bien ganado el epíteto de Patria del Vino, y aún le añade mayor simbolismo el hecho de que ocupe geográficamente el corazón del mayor viñedo de España y de Europa.

La Mancha, la región vitivinícola más extensa del mundo, que integra a la Denominación de Origen con más viñedo acogido de toda Europa, es una zona ideal para el cultivo de la vid gracias a la gran cantidad de horas de sol que disfrutan sus viñas, lo que origina unas condiciones de maduración excelentes.

«En la actualidad, después de que los agricultores y bodegueros manchegos habéis realizado importantes esfuerzos en la modernización y mejora de la calidad de nuestros vinos, La Mancha se halla en condiciones de competir con los más reputados caldos del mundo», indicó Tirado

Subrayó que «además, abriendo nuevos caminos de aprovechamiento económico, numerosas bodegas de Socuéllamos y su comarca se han volcado con el enoturismo, demostrando que la viticultura, lejos de ser un sector en crisis, se halla en un momento de gran creatividad, y ofrece propuestas de enorme interés con un gran futuro por delante» y añadió que «de todo ello da cuenta y es muestra brillante la Feria Internacional del Vino de la Mancha MANCHAVINO 2013, magnífico escaparate de la espléndida realidad presente y de la pujante vitalidad de una comarca y un sector en crecimiento».

Por último proclamó un Viva por las Fiestas en Honor a la Patrona de Socuéllamos, Nuestra Señora de Loreto! ¡Viva la XIII Feria del Vino de La Mancha, MANCHAVINO 2013!

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies