Lidia Yanel, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha, ha participado este sábado en la Fiesta de la Rosa del Azafrán de Consuegra (Toledo), que este año ha dedicado su ‘Molienda de la Paz’ a los medios de comunicación por la difusión de esta fiesta que nació en 1963.
La presidenta de la Federación regional de Asociaciones de Periodistas ha agradecido esta ‘Molienda de la Paz’ en uno de los momentos “más críticos” que vive el periodista, no solo por el desempleo, los expedientes de regulación de empleo y las rebajas salariales sino por “las limitaciones constantes a la libertad de expresión y al derecho de información que, no lo olviden, no es de los periodistas, es de la sociedad, es de todos y cada uno de los ciudadanos que tienen derecho a recibir una información veraz y honesta”, ha dicho.
Ha defendido el papel de los periodistas y, en particular, de los que trabajan en el ámbito local, que han sido uno de los grandes perjudicados en esta crisis. Y ha resaltado, como sostiene la FAPE, que “que dejar morir el periodismo es como dejar morir la democracia”, porque los medios contribuyen al sostenimiento de la democracia, promueven el debate y actúan como contrapoder para evitar abusos.
La presidenta de la Federación regional de Asociaciones de Periodistas ha indicado, por otra parte, que el futuro de periodismo “será, ante todo, el que los periodistas queramos que sea”, sobre todo en un momento de crisis en que los periodistas tienen el reto de ejercer su profesión “con la máxima responsabilidad”. Esto significa contrastar los hechos, verificar las fuentes y respetar la presunción de inocencia y el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
Yanel ha subrayado que uno de los retos más ambiciosos de los periodistas de Castilla-La Mancha es constituir el Colegio Profesional de Periodistas, que se unirá a los ya existentes en Cataluña, Galicia, Murcia, Andalucía y Castilla y León, y a los de La Rioja y el País Vasco, que se pondrán en marcha en breve.
“No será la solución a todos nuestros problemas, lo sabemos, pero somos muchos los que pensamos que nos hará más fuertes en la defensa de la profesión”, ha indicado.
Cabe recordar que el pasado 12 de agosto el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la toma en consideración del anteproyecto de ley para la creación del Colegio de Periodistas, un paso previo antes de remitirlo al Consejo Consultivo para que emita su informe y lo devuelva, de nuevo, al Consejo de Gobierno, que lo enviará a las Cortes de Castilla-La Mancha para su aprobación definitiva.
El sábado día 19 la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha asistió en Valladolid al inicio de andadura del Colegio de Periodistas de Castilla y León, cuya primera decana es Mar González Mena.
Las Asociaciones de Periodistas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo integran la Federación Regional de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha.








































































