A pesar de este nuevo incremento, se observa que de las 353 personas que encontraron empleo en septiembre, lo mantienen 81, a pesar de la finalización de la vendimia. De esta forma, el número de parados en la localidad ha pasado de los 1.018 de septiembre a los 1.290 de octubre (616 hombres y 674 mujeres).
Sebastián García ha resaltado que en los últimos siete meses, el paro ha bajado en Socuéllamos en 210 personas, y ha destacado que el descenso interanual, respecto a octubre de 2012 ha sido del 5,84%. El primer edil ha indicado “son datos bastante positivos y optimistas. Existe un movimiento importante de las empresas de Socuéllamos que, junto a las políticas de empleo llevadas a cabo, están logrando este descenso del paro”. Igualmente, el alcalde ha recordado que el descenso interanual de Socuéllamos (el 5,84%) es 20 veces mayor que el descenso nacional (0.46%) y el regional (0.39%).
En el mes de octubre, además, se observa un descenso del paro en sectores como la construcción o los servicios, lo que indica la creación de empleo más o menos estable. Además, el alcalde ha señalado que en los próximos meses continuarán poniéndose en marcha diversos planes de empleo que, “junto a las políticas de apoyo a las empresas puestas en marcha por el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha, están dando sus frutos”.
Como dato indicativo de la tendencia del paro en Socuéllamos destaca la comparación entre el pasado mes de marzo, en el que existían 1.516 personas sin trabajo en la localidad, y el dato actual, en el que existen 1.290.







































































