Una vez concluido con éxito un curso sobre el Alzheimer en el que participaron 19 personas, el Ayuntamiento de Villacañas ha promovido el desarrollo de un Programa de Respiro Familiar para dar continuidad al compromiso de apoyar a los familiares y cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer. Este programa, que comenzaba el pasado jueves, consiste en la creación de dos grupos paralelos, uno de ellos formado por voluntarios, y otro por cuidadores.
Según explica la concejala de Servicios Sociales, Mª Nieves Díaz-Rullo, con esta acción se pretende que los cuidadores de enfermos de Alzheimer cuenten con un apoyo externo al que puedan acudir en momentos concretos, cuando necesiten el apoyo de otras personas para atender a su familiar enfermo. Coordinado desde el Centro Social, este servicio permitirá a los cuidadores o familiares contactar con un voluntario que tenga disponibilidad.
Igualmente, durante los fines de semana serán los propios voluntarios los encargados de coordinar el programa. En estos momentos, el grupo de cuidadores lo forman 18 personas, mientras que el grupo de voluntarios está compuesto por 16 personas.
Este Programa de Respiro Familiar contará además con sesiones mensuales con el grupo de cuidadores y con el grupo de voluntarios, para trabajar aspectos que pueden resultar de interés para las necesidades con las que cada uno de encuentran. La primera sesión con los cuidadores tuvo lugar el pasado jueves, y en ella trabajaron las habilidades sociales, de la mano de una trabajadora social y una educadora.
También está previsto que esta semana se celebre la primera reunión del grupo de voluntarios, para elaborar el cuadrante hasta el mes de junio. Las siguientes sesiones serán impartidas por una psicóloga, una enfermera y una fisioterapeuta.





































































