Acompañó al presidente en esta visita el vicepresidente y alcalde de Mora, Emilio Bravo, y el diputado provincial de Infraestructuras y alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, además de técnicos provinciales responsables de las obras ejecutadas a través de la administración.
Antes de comenzar la visita de las obras, el presidente provincial señaló que «los programas de inversión y todas las áreas de subvenciones se están haciendo sin necesidad de recurrir al crédito exterior».
García-Tizón además, indico que «se ha pagado la deuda que habían dejado en años anteriores, que está pagando este gobierno y, además, se está poniendo mucho más dinero para los pueblos sin necesidad de acudir al crédito exterior».
En concreto en La Villa de Don Fadrique,Arturo García-Tizón fue recibido por su alcalde, Jaime Santos, y los concejales de Urbanismo e Infrestructuras, Carlos Mendoza y de Agricultura, Carlos García-Maroto, con quienes han visitado las obras de renovación de la red de aguas en el Paseo de Ronda, una de las obras ejecutadas a través de los Planes Provinciales y que ha supuesto una inversión global de 46.200 euros.
Del mismo modo, la comitiva ha conocido la finalización de las obras llevadas a cabo en el colector del Paseo de la Estación, donde se ha ejecutado un cambio de tuberías a cargo de un remanente de Planes Provinciales.
Arturo García-Tizón se ha referido a los programas de inversión, asegurando que «para gastos corrientes se destinarán nueve millones de euros en 2014, como en años anteriores, para solventar las necesidades básicas de los Ayuntamientos. En segundo lugar, hay que mencionar los Planes Provinciales donde los municipios solo aportan el 5% de la obra ejecutada, Y en tercer lugar, los planes sectoriales, destinados a deportes, atención y ayuda a la mujer, para la juventud, la educación y la cultura».
Por su parte, el primer edil fadriqueño, Jaime Santos Simón, se mostró muy satisfecho «por la ayuda que los municipios estamos recibiendo gracias a la Diputación de Toledo con las que podemos acometer obras de las que al final se benefician nuestros vecinos. En este caso, hemos solventado dos problemas que teníamos en nuestro pueblo y que venían de lejos, uno de la renovación de abastecimiento de agua en la parte norte del municipio, y en la bomba de impulsión de la torre de los caramelos que evitará pérdidas de agua innecesarias con lo que supone, además, de ahorro para las arcas públicas. En cuanto al colector del parque, era algo que se necesitaba con urgencia, porque se acumulaba el agua, sobre todo, cuando caían fuertes lluvias.»