Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

La Semana Santa de Villarrubia de los Ojos, declarada de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejería de Economía y Turismo de Castilla-La Mancha acaba de dictar resolución favorable, concediendo la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional a la Semana Santa de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, se mostró muy contenta y satisfecha con esta declaración de Interés Turístico Regional para su Semana Santa, que “bien merece la pena conocer cada primavera”, y que ha sido posible “gracias a una unión de voluntades entre el equipo de gobierno municipal, la Junta de Hermandades y el Gobierno regional”.

Recuerda Encarnación Medina, como en el año 2011, en pleno, toda la Corporación Municipal por unanimidad acordó iniciar los trámites y solicitar a la Junta de Comunidades la declaración de Interés Turístico Regional, a petición de la Junta de Hermandades, entonces presidida por Jesús Manuel Planas, hoy hermano mayor de la Hermandad de la Soledad, la más antigua de la localidad que celebra este año los actos de su 4º Centenario (1614).

“A partir de entonces se hizo un esfuerzo especial en difusión de esta Semana Santa de Villarrubia de los Ojos, a través de actos anuales de amplia repercusión que dieran brillantez a nuestra semana de Pasión a nivel provincial, regional y nacional. Tanto Ayuntamiento como Junta de Hermandades hemos aunado voluntades para hacerlo posible”, dice la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos.

Y añade como “estos casi 3 años, el equipo de gobierno municipal que dirijo hemos recopilado toda la información y datos sobre la rica historia y peculiaridades de nuestra Semana Santa Villarrubiera. Y hemos ayudado a la Junta de Hermandades a dar más realce y brillante a esta fiesta religiosa, en actos importantes, como en FITUR, etc”.

Fuerte implicación de las 3 hermandades y más de 3.000 cofrades
Explica también Encarnación Medina que “desde hace meses en Villarrubia de los Ojos se prepara la Semana Santa, que la viven de forma especial sobre todo los más de 3.000 cofrades de las tres cofradías, la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera-Cruz y de San Cristóbal, conocida con el apelativo de “Los Blancos” por su atuendo inmaculado; la Hermandad de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, conocidos por “Los Moraos”, debido al mismo motivo que la anterior, y la Hermandad de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza o “Los Verdes”, llamados así por el color de su caperuza”.

Cada fin de semana de otoño e invierno, “los cofrades de estas Hermandades ensayan con gran compromiso y fervor sus ritos procesionales para tenerlo todo listo para cuando llegue la Semana Santa, y el compromiso crece cada año, porque estas 3 hermandades van creciendo en número”.

Sus peculiaridades: “SOLEDADES” y los ENCUENTROS

Y a la hora de destacar algunas peculiaridades de su Semana Santa, la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos subraya “la belleza de sus pasos, su solemnidad, que se pone de manifiesto sobre todo en los Encuentros, que tienen lugar de madrugada del Jueves santo al amanecer del Viernes Santo, donde todos los villarrubieros se emocionan con un pueblo entregado, y en los que confluyen todos los pasos de las tres hermandades, en momentos de gran plasticidad y sentimiento religioso”.

Y las “soledades” o “amortajadas”, mujeres vestidas como antiguamente iba la Virgen de la Soledad, o sea vestido blanco, manto negro y rostrillo, procesionan el Viernes Santo descalzas como penitencia, y acompañan a la Virgen, agradeciendo alguna promesa o por ofrecimiento, desfilando con la cabeza y la mirada agachadas en absoluto silencio”.

En semana Santa, Villarrubia de los Ojos, de más de 11.000 habitantes, crece en población de forma importante, se aúnan los ritos litúrgicos con la llegada de la primavera, que luce especial en esta localidad, en pleno Parque Nacional de las Tablas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies