Galerías Ramar de Campo de Criptana está considerada como la casa de las túnicas y de todos los complementos de nazarenos, manolas, penitentes y anderos de Semana Santa. Con tejidos de la “más alta calidad”, surten las necesidades de todas las hermandades y cofradías locales y de otros municipios y confeccionan la túnica completa en menos de una semana.
Venden todos los terciopelos, telas de algodón y sargas para las túnicas y capas, también las estameñas para los hábitos y para los penitentes y se adaptan a las necesidades de cada cofrade o cada hermandad de la zona, de hecho no sólo trabajan para los nazarenos y las cofradías de Campo de Criptana, también lo hacen para clientes de municipios como Alcázar de San Juan o Pedro Muñoz, entre otros.
Además de las telas para hacer las túnicas, en Galerías Ramar también se puede encontrar toda clase de complementos como los capirotes de rejilla, una novedad que hace más llevaderas las procesiones, puesto que “no pesan y transpiran y no hacen daño en la cabeza”, ha subrayado José Miguel Arteaga.
Cuentan con modistas que confeccionan las túnicas en aproximadamente una semana, bordan los capuces con la insignia de la Hermandad en cuestión y ofrecen todo lo necesario para poder salir de nazareno como cordones, fajines, fajas de costalero de todos los colores, guantes blancos, guantes de piel y guantes blancos de piel, así como los cordones de oro que lleva una hermandad en concreto.
Para los anderos tienen la camisa blanca, la corbata negra y la faja. En definitiva, tanto en un caso como en otro “salen de aquí vestidos, porque nosotros estamos muy allegados a las hermandades”, ha afirmado Arteaga. El resto de material como cetros y otros elementos no los tienen en la tienda, aunque también los pueden traer si así se lo demandan.
“Somos un comercio que lleva muchos años y como nos gusta mucho la Semana Santa, buscamos siempre la mejor calidad en el tejido y todo lo mejor para nuestros clientes”, por eso se pueden encontrar terciopelos alemanes, rosarios de nácar, filigrana, plata, insignias y todo lo que necesite el nazareno.
Las túnicas que más suelen hacer son las de Jesús Nazareno “porque es la hermandad que más veces sale” en Criptana y en este caso como en otros se suelen hacer túnicas a escala. Se empieza con los niños y se les hace alguna talla más hasta que se hacen adultos que “es cuando ya se hacen la buena de terciopelo, si esa hermandad es de terciopelo”.