EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Salud & Farmacia

200 profesionales sanitarios participan en Alcázar en la III Jornada Regional de Heridas (Hericam)

manchainformacion.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 200 profesionales sanitarios se han dado cita en Alcázar de San Juan para analizar el abordaje de heridas complejas y su impacto en la calidad de vida, en el marco de la III Jornada Regional de Heridas HERICAM, presidida por la directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio.

Las personas que sufren heridas agudas o crónicas se enfrentan a procesos complejos, largos y dolorosos con un gran impacto en su calidad de vida y la de sus familias. Por ello, “no podemos olvidar que no debemos hablar solamente de un desafío a nivel clínico, sino que tiene un gran impacto cualitativo”, ha señalado  Ángeles Marín Octavio, quien aseguraba que «cualquier apuesta por la formación, participación y difusión de información de valor y nos permite mejorar nuestras competencias, aumentar la seguridad del paciente y esto indudablemente contribuye a la sostenibilidad, mejorando la calidad de los cuidados”.

El objetivo de estas jornadas es dotar a los profesionales del conocimiento basado en la última evidencia, así como estimular su interés sobre el adecuado abordaje de estas lesiones para que haya mejores cuidados y disminuyan tiempos de curación y complicaciones. En definitiva, “en mejorar la calidad de la atención sanitaria”.

Asimismo, la directora general de Atención Primaria, quien ha estado acompañada por  el delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, el gerente del área de Alcázar, Lucas Salcedo; y el presidente del Colegio de Enfermería, Carlos Tirado, ha hecho un llamamiento a los profesionales para que sigan apostando por la investigación y la evidencia científica.

Unidad de Heridas Complejas

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar dispone de una unidad multiprofesional de heridas desde 2022. En este tiempo, ha atendido a unos 525 pacientes con lesiones directamente en la consulta, además del asesoramiento a otros profesionales. Según los datos de la consulta monográfica, este tipo de lesiones se producen en igual porcentaje entre hombres y mujeres, de edad media entre 80-90 años, la procedencia de las derivaciones más frecuentes es la interconsulta de Medicina Interna y Atención Primaria.

Las lesiones más frecuentes son las vasculares (venosas o arteriales) y úlceras por presión, pero también se atienden otras lesiones como pie diabético, heridas quirúrgicas, hematomas, traumáticas, gangrena, tumorales o heridas asociadas a la dependencia, entre otras. Se realizan además técnicas novedosas en heridas como injertos en sello o desbridamiento hidromecánico.

En el ámbito de la investigación, actualmente participan activamente en varios estudios de innovación, entre ellos uno sobre calidad de vida del paciente con heridas y otro un ensayo clínico multicéntrico junto al Hospital Gregorio Marañón, la Clínica Universitaria de Navarra y el Hospital Clínico San Carlos, sobre el uso de plasma frío en lesiones venosas para favorecer la cicatrización. Un proyecto, cuyas novedades han sido presentadas en esta jornada.

Día mundial de la prevención de lesiones

Esta tercera edición de la Jornada HERICAM se celebra en el Día Mundial de la Prevención de Lesiones por Presión, un tipo de lesión muy relacionada con la dependencia, la edad y la inmovilidad, y en las que los profesionales de Enfermería tienen gran implicación, tanto para su prevención como su cuidado.

La jornada formativa cuenta con varias áreas de trabajo en las que se abordan de forma exhaustiva las últimas tendencias en el abordaje, tratamiento, cuidado y acompañamiento de las personas que padecen heridas tales como úlceras venosas, lesiones asociadas a dispositivos de ventilación mecánica , lesiones por presión, pie diabético, ostomías.

Igualmente se van a abordar los últimos avances en materiales de cura y nuevas tecnologías que ayudan a los profesionales en el abordaje de estas lesiones como el plasma frio y la medición de las heridas mediante reconstrucción 3D.

COFCRMEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25
Reinavisión abril 25 Gafas SolCONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
COFCRGLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
Diputación Toledo Semana Santa 25ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario invierno
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies