Comienzan los actos de Cuaresma en general en Alcázar de San Juan y la Hermandad de la Salud, de las primeras en procesionar en Semana Santa, también es la primera en celebrar sus principales actos cuaresmales. Este fin de semana y más en concreto este sábado se han concentrado varios de ellos.
Los nuevos miembros de la Hermandad fueron los protagonistas en el acto de jura de reglas y en la bendición de las nuevas túnicas y medallas que procesionarán el Domingo de Ramos por la tarde. En la Iglesia de Santa María donde tuvieron lugar estos actos, también se celebró el triduo y la misa oficiada por el sacerdote Rafael Vivar. La Eucaristía contó con la participación del Coro Santa Teresa Jornet de esta parroquia.
La música continuó con uno de los actos principales de la Cuaresma organizados por la Hermandad de la Salud. Fue el concierto de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario de Crevillente, que previamente hizo un pasacalles desde la Plaza de España hasta este templo parroquial.
PROGRAMA
El programa elegido para el concierto que interpretaron en la Iglesia de Santa María incluyó marchas como ‘Encarnación al Hijo de Dios’, ‘Un Corazón despojado’, ‘Luz Divina’, ‘Tu perdón es mi salud’ (dedicada a la Hermandad alcazareña), ‘Pescador de hombres’, ‘Orando al Padre’, ‘Cuando me aleje de ti’ y ‘Costalero del Amor’. Fuera del programa oficial, finalizaron con algunos bises y algunas marchas más.
Esta agrupación fue fundada en 1923 como banda de cornetas y tambores, pero a principio de los años 90 surge un cambio en su estilo musical siendo pioneros en la provincia de Alicante con el estilo de agrupación musical. En ese momento se rebautizan con el nombre de Nuestra Señora del Rosario en honor a la patrona de Crevillent. Su uniforme está inspirado en el atuendo de la Guardia Real de Alfonso XIII de gran gala.
Muchos han sido los certámenes y conciertos en los que han participado tanto en la provincia de Alicante como el resto de comunidades autónomas. Entre otros, destacan el del pasado año 2013 en la Basílica de la Macarena en Sevilla y un largo etc.
La agrupación está formada por más de 80 músicos siendo su director musical desde el año 98, José Torres Rodríguez y el presidente, Jesús Giménez Coves.