Ha sido en la iglesia de Santa Quiteria donde ha tenido lugar el acto de presentación del cartel de Semana Santa 2014. Como se acordó en su día, cada año le toca a una hermandad presentar el cartel y este año ha recaído en la de Nuestra Señora de la Soledad.
Numerosas personas han asistido a este acto de presentación donde se dio a conocer el cartel de este año y donde participaron miembros de las hermandades y cofradías cantando saetas y canciones, acompañados al piano y a la guitarra y fue conducido por Marcos Galván.
El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, dirigía unas palabras a los asistentes en los siguientes términos “este es un acto, junto con otros que tendremos, que quiere poner en valor el trabajo de las hermandades y cofradías que realizan no sólo durante estos días, sino a lo largo de todo el año. El esmero, empeño e ilusión con el que cada hermandad trabaja para que todo esté a punto en este tiempo de Cuaresma y posteriormente Semana Santa con la Pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo”.
Añadió que “este es un hecho cultural y artístico para nuestra ciudad, con el arraigo que siempre ha tenido y tiene, pero no debemos olvidar lo más importante que es la fe y el hecho religioso, sin esto el resto de actividades no cobrarían importancia”.
Asimismo, resaltó que tanto las administraciones, como las empresas y toda la gente se vuelca con “nuestra Semana Santa porque viene directamente de nuestras raíces con nuestra manera de ser y la fe de todo un pueblo que vive estas fechas de una forma especial”.
Ortega agradeció el trabajo que realizan durante todo el año hermandades y cofradías, dio la enhorabuena a la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad que ha sido la encargada de presentar el cartel de este año con la imagen de La Soledad que “representa a todas la imágenes que tenemos”.
Por último, el alcalde afirmó que el Ayuntamiento se presta a ofrecer cualquier tipo de ayuda porque “engrandeciendo la Semana Santa, engrandecéis la ciudad y así todos los vecinos de Alcázar podemos sentirnos orgullosos”.
La presidenta del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Alcázar de San Juan, Toñi Cortés declaró que “el día de la presentación del cartel es un día especial, el pistoletazo de salida. Estamos contentos porque todo ha salido muy bien y este como es el primer acto, es el mas emotivo, es lo primero que hacemos después de un año de trabajo”.
Cortés subrayó que “la iniciativa de que cada año presente el cartel las diferentes cofradías y hermandades obedece a que también nos gusta que cada una le ponga el esmero, cariño y un toque especial, como en esta ocasión la presentación del cartel donde viene Nuestra Señora de La Soledad y el acto posterior con poesía , saetas, canciones con piano y guitarra”.
Dolores Sánchez González, presidenta de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad indicó que los de “la procesión del silencio, nos hemos sentido muy satisfechos porque este año nos ha tocado presentar el cartel. Hemos querido reflejar la imagen de la Virgen cuando viene de enterrar a su Hijo, La Soledad con su gran dolor reflejado en el rostro acompañada por los penitentes de todas las hermandades.
Pedro Huertas ha sido el autor del cartel y es miembro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Agradeció la oportunidad que le han brindado en su hermandad y explicó que en “el cartel se representa la grandiosidad de La Virgen acompañada por los cofrades y las mantillas, símbolo destacado de La Soledad, en el terrible momento que está padeciendo”. En este sentido, añadió que “todos debemos estar unidos ante Ella porque nos necesita a todos”.