Las marchas tradicionales se mezclaron con los estrenos de autores locales en el XVI Concierto de Marchas de Semana Santa, en el que también se pudo ver una proyección sobre un montaje de la película ‘La Pasión’ con imágenes de las procesiones de Campo de Criptana.
Presentado por Isabel Quintanar Muñoz y dirigido por Francisco Calonge, en el concierto la Filarmónica comenzaron interpretando las marchas fúnebres ‘La Santa Cena’ de Román San José y ‘Getsemaní’ de Ricardo Dorado, para continuar con las marchas de procesión ‘Jesús Preso’ de Emilio Cebrián Ruiz y ‘Cristo de la Presentación’ de Abel Moreno. Volvieron dos marchas fúnebres ‘¡Al sacrificio!’ de S. Cabezas y ‘Cristo de la Sed’ de P. Gámez y J.A. Cuevas. La marcha lenta de Ricardo Dorado ‘Mater Mea’ fue la siguiente interpretación, a la que siguió la marcha fúnebre de B. Miranda y M. Lafuente, ‘Requiem Aeternam’ y la marcha de procesión ‘Solemnidad’ de J. Pérez Ballester.
Para el final se dejaron las dos obras de estreno, compuestas por autores de Campo de Criptana. Fue el caso de marcha de procesión ‘Coronada de Esperanza’ de Diego Muñoz Boluda y la marcha fúnebre ‘Requiescat in Pace’ de C. de la Fuente Lucas-Torres. Tras escuchar estas interpretaciones por primera vez, en los bises tocaron ‘Mater Mea’ y ‘Coronada de Esperanza’.