Un centenar de personas, mayoritariamente de la rama educativa, aunque también había alguna abogada y psicóloga, participaron en las VIII Jornadas de Coeducación que se han celebrado en Villacañas organizadas por los Centros de la Mujer de Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Consuegra y Madridejos. Este año, el tema de la jornada fue “Coeducación y redes sociales”, una cuestión que, según destacó la concejala del área de Mujer, Mª Nieves Díaz-Rullo, tiene hoy una importancia capital y se abre como una oportunidad para la igualdad. Aún así, reconoció que “las redes sociales son un reflejo de la sociedad, y si en la sociedad hay machismo, en las redes sociales también”. De hecho, ejemplificó esos riesgos con situaciones cotidianas que se dan en el entorno de Internet, para terminar recordando la importancia de no olvidar que “una vez que algo se sube a Internet, ya no hay forma de quitarlo de ahí”.
A las jornadas asistieron representantes municipales de los municipios de la comarca. Junto a los asistentes participaron después de la ponencia sobre “Coeducación y redes sociales” que ofreció Rufino Alarcón, Adjunto Primero del Defensor del Menor de Castilla-La Mancha, que hizo hincapié en la importancia de trabajar la prevención sobre los riesgos que conlleva Internet entre los niños y adolescentes, de sus oportunidades y sus riesgos, así como de la importancia de que padres y madres, así como los docentes, tienen que ser los primeros en hablar con ellos y alertarles sobre los peligros que existen, por ejemplo, al subir una foto a una red social, o a dar sus datos personales, informar de sus actividades, etc.
La jornada terminó con un taller sobre redes sociales y tecnologías de la información y la comunicación, en el que el informático villacañero José Mª Novillo ofreció informaciones técnicas sobre estas tecnologías y como usarlas responsablemente.
Los participantes en la jornada tendrán ahora que realizar un trabajo que constituirá la parte práctica de la acción formativa, de tal manera que puedan obtener un crédito de libre configuración que otorga el Centro de Profesores de Villacañas.





































































