Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

El Cardenal Carlos Amigo invita a «sentir la fuerza de toda la riqueza que Dios ha puesto en nuestro corazón»

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- ¿Cómo es la Semana Santa actual? ¿Es diferente de la de antes o ahora se vive de una manera diferente?

RESPUESTA.- Los contenidos son los mismos y en lo esencial se vive siempre igual, pero cada vez hay más participación de personas que vienen de otros sitios. Es verdad que en algunos lugares ha habido algo de desfase entre las celebraciones exteriores y las celebraciones litúrgicas. Antes se celebraban los oficios, y lo que se había celebrado en la iglesia salía a la calle, y ahora parece que domina un poco más lo exterior, aunque hay que reconocer que las acciones litúrgicas de Semana Santa están mucho más participadas ahora que antes.

P.- El año pasado iba a venir usted a Alcázar de San Juan a dar el pregón de Semana Santa y no pudo hacerlo porque tuvo que irse a Roma a elegir al nuevo Papa. Se ha hablado mucho del papel de Francisco I de cara a la sociedad, ¿cómo ha influido en la Iglesia? ¿Se está acercando ahora más gente a la Iglesia por este motivo?

R.- Hay mucha gente que se está acercando ahora a la Iglesia, cristianos que estaban un poco lejos, sobre todo. El Papa Francisco ha abierto la iglesia a todos. De hecho el Jueves Santo lava los pies no sólo a cristianos, también se los lava por ejemplo a una mujer musulmana, se los lava a todos. Su intención es que en la Jornada Mundial de la Juventud también participen jóvenes de otras religiones, lo que significa que despierta gran simpatía en católicos que han estado un poco distantes y que ahora llegan, y en personas de otros muchos lugares. Un conocido mío de la Iglesia musulmana me llamó y me dijo “qué Papa tenemos” y le dije “lo tendré yo que soy católico, tú eres musulmán y muy convencido” y dijo “no, no, el Papa representa unos valores de fe, compromiso y familia con los que estamos muy de acuerdo todos”. Esta Papa representa algo muy importante, que es la defensa de todos esos valores fundamentales de la familia, de la justicia, del trabajo, de los inmigrantes…, por eso cuando fue a Lampedusa y dijo que eso era una vergüenza, todos entendieron su mensaje.

P.- ¿Le entendemos el resto de la sociedad también? ¿Los cristianos entienden el mensaje que lanza continuamente el Papa?

R.- En cuanto a las actitudes sí, en los signos hay más discrepancia. Las actitudes de sencillez, de cercanía, de acercar la gente a Dios, las comprende todo el mundo y sobre los gestos, hay personas a las que les gustaban más los de un Papa que de otro o la forma de cantar o hablar, pero eso es secundario.

P.- ¿El pueblo en general y los cristianos en particular comprendemos la Semana Santa? ¿Sabemos vivirla como realmente debería ser? Usted dice que no sólo es fe, que no sólo es cultura…

R.- La ciudadanía lo vive. En el caso de estos misterios grandes no se trata de comprender, aunque es verdad que hay una celebración superficial de la Semana Santa en la que participan muchas personas que ven, pero no siguen el misterio. El auténtico cristiano sigue la procesión porque cree en el misterio, y esto es distinto completamente: lo que vivo lo expreso, y el otro simplemente lo ve, pero no lo vive.

P.- No sé si ha vivido la Semana Santa de Alcázar en primera persona, pero sí conoce con detalle la más internacional, la de Sevilla. Usted dice que no hay Semana Santa mejor o peor, sino que son las propias personas que participan en la Semana Santa las que la hacen de una manera u otra.

R.- Cada uno decimos que la mejor Semana Santa es la de mi pueblo, porque es la mía y la de mi gente, de mi tradición o de mi cultura, pero qué duda cabe que algunas Semanas Santas tienen una riqueza cultural por ser más antiguas o por la belleza artística de las imágenes, como en el caso de Sevilla o Valladolid y otros lugares. Algunas tienen más esplendor por su historia, por el número de personas que participan y por otras muchas razones, pero la valoración de la Semana Santa no se hace por la riqueza que tiene, sino por lo mucho que uno quiere a las personas que están en esa Semana Santa. Es lo mismo que decir que mis padres son los más pobres del mundo, pero son los más queridos para mí.

P.- ¿Qué nos tiene que quedar a todos después de la Semana Santa? ¿Qué lectura debemos hacer?

R.- Pues que no hay un antes y un después de la Semana Santa, sino que el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo es una vivencia permanente de la iglesia que todos los días se celebra en la Santa Misa y que, unos días al año se saca a la calle en imágenes visibles para que se comprenda el misterio que no se ve. Por eso me gustaría que en esta Semana Santa todos sientan la fuerza de toda la riqueza que Dios ha puesto en nuestro corazón: la fe, la familia, la cultura…, todo lo que es el misterio grande de la persona.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies