Tirado que ha visitado hoy la iglesia de El Salvador en Cuenca ha destacado que la Semana Santa conquense “es uno de los grandes patrimonios culturales e inmateriales que tenemos en Castilla-La Mancha y de una belleza indescriptible”. “Y es que ver una procesión por las calles de Cuenca a cualquier hora del día es un espectáculo de devoción único”, ha aseverado.
Además ha indicado que si ya de por si la Semana Santa se vive con pasión, devoción y entusiasmo, Cuenca cuenta con un ingrediente diferente que la hace brillar aún más como es la Semana de Música Religiosa la cual es un valor añadido especialmente importante por el elenco de manifestaciones artísticas y culturales que se dan cita.
“En definitiva, el valor turístico, cultural y religioso que esta semana se unen en Cuenca resaltan el esplendor y la categoría de una capital internacional de la que los turistas y visitantes no olvidarán jamás la experiencia”.
Tirado ha indicado que, ”el gran valor de la Semana Santa conquense es ser un conjunto equilibrado y tremendamente atrayente”.
En este sentido ha destacado que “por ejemplo, las imágenes son de una calidad admirable, obra de imagineros importantísimos y una auténtica joya para todos los castellano-manchegos y también me asombra el contraste entre el austero silencio de algunas procesiones y el sonido emocionante de los clarines y tambores Camino del Calvario.”
Ha subrayado que “por supuesto, el privilegiado marco urbano en el que se desarrollan los desfiles. Cuenca es una de nuestras Ciudades Patrimonio de la Humanidad y ese escenario único todavía hace más hermosos los desfiles”.
Por último ha señalado que “si me tuviera que quedar con algo es con la gran devoción que muestran los conquenses y su ímpetu por mantener y mejorar el legado que heredaron de sus mayores. Toda una lección de amor a su tierra”.