Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Las procesiones del Calvario y del Santo Entierro culminan un gran Viernes Santo en Manzanares

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las hermandades que procesionan en el Viernes Santo manzanareño pudieron este año completar sus respectivas estaciones de penitencia sin estar pendientes del cielo y sin temor a la lluvia, además de demostrar una perfecta coordinación para mantener en la calle dos procesiones al mismo tiempo y cumplir los horarios fijados.

Con una temperatura superior a los veinte grados, la procesión del Calvario de Cristo comenzó en la Parroquia de la Asunción a las ocho y media de la tarde con las Hermandades del Cristo de la Buena Muerte y de la Virgen del Traspaso. El público llenó las aceras en los principales tramos del recorrido, especialmente bonito en las calles Monjas y Virgen de Gracia.

Tras su cruz de guía y estandartes desfilaron los nazarenos del Cristo de la Buena Muerte, con túnica y capillo blancos, y capa azul de raso. Sus pasos son la Elevación de la Cruz (1985), el Santísimo Cristo de la Lanzada (1989) y el Santísimo Cristo de la Buena Muerte (1943), todos ellos procedentes de los Talleres «El Arte Cristiano», de Olot. La banda “Julián Sánchez-Maroto” realizó el acompañamiento musical.

Completó esta procesión del Calvario de Cristo la Hermandad de la Virgen del Traspaso, fundada en 1930, y que desfiló con los pasos del Descendimiento de Cristo (1984), la Santísima Virgen del Traspaso (1940) -ambas de los talleres de imaginería de Olot- y el paso de la Santa Cruz, realizada en el año 2001 por hermanos de la Cofradía y que fue precedida por su cantera de cofrades. Junto a los nazarenos, con túnica y capirote blancos y capa morada con ribetes blancos y cruz de Calatrava en el costado, desfiló la banda de cornetas y tambores de la propia hermandad.

Esta procesión hizo el recorrido oficial hasta la Parroquia de Altagracia y regresó hasta la Asunción por las calle Virgen de la Paz y Jesús del Perdón.

Procesión Oficial del Santo Entierro
La procesión del Santo Entierro de Cristo con la Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y de Nuestra Señora de la Soledad, que data del año 1800, comenzó en la Asunción a las 21:45 horas, antes de la llegada a este lugar de la procesión del Calvario.

La salida de los pasos del templo parroquial fue contemplada por centenares de personas en la plaza de la Constitución. Primero lo hizo el de la Virgen de la Soledad, portado con anderas con Cristóbal Gómez-Pardo como capataz. Luego salió el de Cristo Yacente, con anderos, con Vicente Jiménez San José como capataz y Juan José Jiménez de los Galanes como contraguía. La talla de Cristo es de 1943 y la de la Virgen de 1984.

La comitiva del Santo Entierro hizo el recorrido oficial -Virgen del Carmen, Monjas, Blas Tello y Virgen de Gracia- y desde la parroquia de Altagracia regresó por las calle Toledo y Reyes Católicos hasta la plaza de la Constitución, tras cumplir con una gran estación de penitencia.

El único sonido del redoble de tambor que guió el paso de los anderos y anderas acompañó esta procesión, que también fue muy seguida por el público en tan extraordinaria noche. Además de los nazarenos -con túnica y capirote negros, y capa y fajín color hueso con la cruz del Santo Entierro al costado- desfilaron miembros de la Guardia Civil escoltando el féretro de Cristo Yacente, con su capitán, José Mena, al frente.

Representantes de todas las hermandades manzanareñas y autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Antonio López de la Manzanara, continuaron el séquito. Luego llegó el paso de la Virgen de la Soledad, precedido por mujeres con mantilla y secundado por miembros de la Junta de Cofradías y el párroco de la Asunción, Luis Gallego.

Domingo de Resurrección
Las procesiones de la Semana Santa de Manzanares concluyen este domingo. Tras la función solemne de la Resurrección del Señor que se celebra a mediodía en la Parroquia de la Asunción, a las 12:45 horas comienza el desfile procesional con el paso de Cristo Resucitado, que recorrerá las calles Jesús del Perdón, Virgen de la Paz, Toledo, Morago y Empedrada, para llegar de nuevo a la plaza de la Constitución.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies