Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

El hispanista Trevor J. Dadson diserta sobre aspectos literarios del Quijote en una conferencia titulada «Embobados y suspensos»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, dio la bienvenida al profesor Dadson y a todos los presentes y agradeció la presencia en el acto del alcalde y varios miembros de la Corporación de la localidad murciana del Valle del Ricote de Ojós, localidad que comparte con Villarrubia de los Ojos un importante pasado morisco y con la que se va a estudiar en el futuro un hermanamiento cultural.

El Cronista de la Villa, Isidoro Villalobos, fue el encargado de presentar a Dadson y hablar de la gran trayectoria profesional como hispanista de este profesor de Estudios Hispánicos en Queen Mary University of London, editor de más de 20 libros, habiendo realizando docencia en varias prestigiosas universidades, como un gran conocedor de la obra de Miguel de Cervantes.

Trevor J. Dadson, centró su documentada conferencia en los capítulos 11 al 14 del Quijote, algunos de cuyos pasajes pudieron haber sucedido en el mismo lugar de la conferencia, el Mirador de la Mancha. Calificó la novela de caballería como el triunfo de la fama y de la inmortalidad de sus personajes, fama e inmortalidad que perseguía Alonso Quijano. Dedicó un importante espacio al capítulo “Embobados y suspensos: Don Quijote y los cabreros de La Mancha”, título de la conferencia, repasando las circunstancia que se vivieron y el magistral relato en el que queda de manifiesto que Don Quijote no habla de libros, ni lee libros, quien si lee es su alter ego, Alonso de Quijano. Hablo de la arenga que dio Don Quijote a los cabreros, y calificó de inútil el razonamiento que hizo, que estuvo basado en textos clásicos de Virgilio, Séneca, Garcilaso o Fray Luis de León, entre otros. Arenga que los incultos cabreros escucharon embobados y suspensos, aunque no entendieron nada de ella. También en la conferencia, que estuvo salpicada de anécdotas y pasajes divertidos, se habló de Marcela y Crisóstomo, como otros personajes importantes de la obra, justificando sus hechos e intervenciones en la novela.

Tras la conferencia, fue la música que hizo su presencia de la mano del grupo Eanes de Música Antigua, que ofreció un concierto bajo el título “No puede haber cosa mala: sones y textos del Quijote”.

Estas jornadas cervantinas continuan el sábado 26 de abril, con la presentación a las 19 horas del libro de Trevor J. Dadson “Tolerance and coexistence in Early Modern Spain: Old Christians and Moriscos in the Campo de Calatrava”. Se trata de un riguroso estudio sobre las relaciones entre moriscos y cristianos durante la Edad Moderna en la zona del Campo de Calatrava que viene a complementar y profundizar en el anterior trabajo del profesor Dadson “Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII): Historia de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies