Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Pueblos Toledo

Miles de personas asisten a la molienda de la paz en Consuegra

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Miles de personas se dieron cita en el Cerro Calderico para asistir a la cuadragésimo sexta Molienda de la Paz, un evento, incluido dentro de la programación de la Fiesta de la Rosa del Azafrán, que cada año se dedica a un tema o colectivo. En esta ocasión, y coincidiendo con el Año Internacional para la investigación en Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas, la Molienda ha estado dedicada a las personas que sufren esta enfermedad y a sus familiares.

El alcalde consaburense, Benigno Casas, indicó que la Molienda de la Paz pretende ser un homenaje a todas las personas que conviven con el Alzheimer, ya sean enfermos, familiares, médicos, investigadores, cuidadores o voluntarios, además de servir para concienciar y sensibilizar a todos sobre esta enfermedad que “roba la identidad y los recuerdos a las personas que la sufren y arrebatan la vida personal y social de sus familiares más directos”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer ‘Fuente Blanca’ de Consuegra, Encarnación Gálvez, agradeció al Ayuntamiento el gesto de haber dedicado la molienda a estos enfermos.

La Dulcinea y sus Damas de Honor, junto al alcalde y a la pregonera de la Fiesta, la ex torera y locutora taurina Cristina Sánchez, fueron las encargadas de depositar en la piedra del molino ‘Sancho’ los saquitos de trigo entregados por familiares de enfermos de Alzheimer de Consuegra y de la comarca para ser molido y transformado en harina.

Con anterioridad a la Molienda, los consaburenses y los turistas congregados en las proximidades del Molino ‘Sancho’ disfrutaron con la ambientación quijotesca del grupo ‘Vitela Teatro’, algunos de cuyos componentes dieron vida a Don Quijote, Sancho Panza y a una familia de molineros que revivieron la más famosa aventura de la obra más universal de nuestra literatura, el capítulo donde Don Quijote se enfrenta a los Molinos de Viento tras confundirlos con gigantes.

Tras ello, junto a otro de los ‘gigantes’ de Consuegra, el Molino ‘Bolero’, tenía lugar la muestra de folclore que contó con la actuación del grupo de Coros y Danzas de Granada y la Asociación de Coros y Danzas ‘Rosa del Azafrán’, de Consuegra. Una vez finalizada, se repartieron entre los asistentes los saquitos de la harina obtenida en la Molienda de la Paz.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOGlobalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies