Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

Unas 3.000 personas participan en la Romería de la Virgen de la Sierra

Pilar Atienza

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Multitudinaria misa de campaña en el altar a los pies de la sierra, abarrotado parking junto al santuario, innumerables grupos de familiares y amigos para comer y pasar el día de romería, chiringuitos llenos de gentes, atracciones para niños, puestos de bisutería, helados, encurtidos, chuches…, entre 3.000 y 3.500 personas disfrutaron del ambiente que se respiraba este domingo en el entorno del Santuario de la Virgen de la Sierra con motivo de la romería de la patrona. “Había ganas de celebrarlo”, indicó la alcaldesa, Encarnación Medina a manchainformacion.com, ya que el año pasado no pudo celebrarse por causa de la lluvia.

Medina quiso agradecer el “respeto de la gente” en este día, en especial en cuanto al fuego y las barbacoas, sobre lo que se les informó desde el Ayuntamiento acerca de la resolución que lo regula estas prácticas en este momento.

Durante todo el día, la zona estuvo llena de gente. Se pudo comprobar en la misa de campaña, en el altar situado a los pies de la Sierra en un marco natural, al que es llevada la Virgen desde su Santuario, y en que se celebra la Eucaristía ante cientos de personas. Villarrubieros que viven en Villarrubia, otros que residen fuera y vecinos de los municipios colindantes acompañaron de forma masiva a la Virgen en la procesión por la Sierra, en la que iba ataviada de flores típicas de la zona y acompañada por la Banda de música, las autoridades y “mucha gente”. Numerosos fueron también los ciudadanos que después de esta procesión y una vez instalada la Virgen en su camarín, pasaron para besar su manto, como manda la tradición. Este año lucía un manto azul celeste procedente de la India, regalo una familia de la localidad.

La alcaldesa destaca la participación de “mucha gente joven”. De hecho a las 8 de la tarde, después de un intenso día de romería, lleno de actividades para todas las edades, como bailes, charangas, hinchables para niños, además de los actos religiosos, la explanada para el aparcamiento de coches, continuaba llena, “lo que demuestra que la gente aprovechó hasta el último momento”.

El marco invita a ello, ya que la Hermandad de la Virgen de la Sierra “cuida el entorno todo el año”, explicó la alcaldesa, una labor a la que le ayuda también el Ayuntamiento, principalmente con la limpieza. De hecho desde este lunes, hay personal de planes de empleo para desbrozar y limpiar este paraje que “es patrimonio del pueblo”. En la casa en la que está situado el Santuario hay viviendas ocupadas todo el año y se reciben visitas, hay retiros y convivencias, entre otros actos.

Encarnación Medina quiso agradecer a la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja su contribución a que “la normalidad y tranquilidad” fuera la principal característica de la romería de este tercer domingo de mayo, así como a Parques Nacionales que cedió de manera gratuita un retén contra incendios.

En un día como el de la Romería de la Virgen de la Sierra, en la zona del Santuario se concentran numerosos puestos y chiringuitos que la Hermandad, que preside por primera vez una mujer, María Sierra Díaz-Moreno adjudica a hosteleros locales y de fuera, que este año están satisfechos con su inversión debido al importante número de personas que han pasado por sus barras este día.

TRADICIONES
Las tradiciones también se volvieron a repetir en esta edición, como besar el manto de la Virgen o tomar “el agua buena” procedente de manantial que hay en la Sierra. Otra tradición que se volverá a repetir será la de la “traída” de la Virgen de la Sierra al pueblo el tercer domingo de agosto portada por jóvenes que “la llevan corriendo” los 12 kilómetros que separan el Santuario de Villarrubia de los Ojos. Lo mismo sucede el tercer domingo de noviembre para la “llevada”. Otra tradición más es la celebración de otra romería el Lunes de Resurrección que es fiesta local en el municipio, aunque no ha sido el caso de este año, que al coincidir con fiesta autonómica, la local se ha trasladado al día de San Isidro.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies