Unas 40 personas, la mayoría mujeres, asistieron a la charla impartida por la Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Virginia Villalba, quien también es la monitora de Musculación y Pilates del Gimnasio Municipal. En su exposición, Villalba incidió en la importancia de combinar el ejercicio físico con una alimentación variada y equilibrada, para conservar y mejorar la salud. Asimismo, trató temas como los beneficios a nivel fisiológico, psicológico y socio afectivos, que conlleva la actividad física y los principales hábitos de vida saludables.
Las personas asistentes se mostraron muy interesadas en todo momento y realizaron algunas consultas. Tras ello, disfrutaron de un desayuno saludable compuesto por zumo natural de naranja recién exprimido, infusiones, café, leche con calcio, pan de pueblo tostado, tomate y aceite de oliva, queso y miel, además de frutas como kiwis, plátanos, manzanas y piña natural.
Por otro lado, unas 32 personas participan en el taller de relajación e higiene del sueño que se está impartiendo y que ha tenido que ampliarse a dos sesiones más, dada la gran demanda.
La lluvia caída esta mañana ha obligado a suspender la I Marcha Saludable a San Isidro y la sesión de aeróbic al aire libre, que iban a celebrarse hoy y que han tenido que ser aplazadas hasta el próximo martes, 3 de junio.
Si el tiempo no lo impide, las actividades continuarán mañana jueves con la II Ruta Cicloturista, que partirá a las cinco de la tarde de la escultura de la Mujer Vendimiadora y recorrerá diferentes caminos hasta llegar a El Toboso, donde se visitará el Museo de Humor Gráfico.
El broche final a esta Semana de la Salud lo pondrá la exhibición de gimnasia aeróbica y de baile moderno, que tendrá lugar este sábado, 31 de mayo, a las ocho y media de la tarde, en el Auditorio Municipal.





































































