Este domingo 30 de octubre ha sido inaugurada la XVII Muestra Nacional de Teatro ‘Villa de Socuéllamos’, que se celebra cada año enmarcada en la tradicional Feria de Los Santos. El Teatro Auditorio Reina Sofía abría sus puertas a un público que prácticamente completó su aforo en el primero de los cuatro días de duración de esta muestra.
La concejala de Cultural del Ayuntamiento de Socuéllamos, Mari Carmen Toledo, destacó “el intenso trabajo que se ha realizado en la organización”, y auguró “un gran éxito” para esta edición. “Desde la Concejalía de Cultura hemos tenido que encajar un gran puzzle para organizar esta muestra, ya que hemos realizado un gran esfuerzo para poder ofrecer obras de calidad, de nivel nacional y regional, y con artistas de gran renombre”, declaró la edil. Además, Toledo recordó que “el objetivo es acercar el teatro a todo el pueblo. En Socuéllamos existe una gran afición al teatro, pero también queremos atraer a las personas que van por primera vez”.
El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, también acudió al primer día de esta muestra y resaltó que se trata de “una actividad fuertemente consolidada en la Feria de Los Santos, después de diecisiete años de celebración. Cada año, esta muestra atrae a vecinos de toda la comarca, y espero que este año sea igual de participativa”. Además, el primer edil indicó que desde el Ayuntamiento “se procura que los precios sean populares. La categoría de las obras que ofrecemos nos impide baja aún más los precios, pero aún así, sacamos a la venta un abono, que le da a esta muestra un carácter popular, y supone un ahorro importante para el público”.
En este primer día de muestra, La Cantera Producciones ofreció al público la obra ‘Matrimonios’, dirigida por Antonio Laguna. En esta obra, se propone una divertida actividad teatral, donde se representa una historia de amor de un matrimonio, desde su inicio hasta su fin, basada en la de los propios abuelos de Laguna, así como una serie de pequeñas historias sobre asuntos y pequeños conflictos cotidianos, fácilmente reconocibles. La obra concluye con una actividad de teatro-foro, en la que los actores invitaron a subir al escenario a varios espectadores para actuar en alguna de las historias propuestas, con la posibilidad de cambiar algunas de las situaciones propuestas.






































































