El fin de temporada sí que se mantiene hasta las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo hacia el 11 de septiembre, con un horario de apertura que, como el año pasado también, será hasta las nueve de la noche todos los días. Los precios de los abonos y las entradas también quedan este verano congelados y ya pueden comprarse en los sitios habituales.
Al final, la reforma, que ha tenido una inversión de 120.000 euros, ha consistido en el arreglo del vaso grande, que se ha reforzado con una capa de hormigón y se ha terminado en gresite con el escudo de La Villa de Don Fadrique en el fondo. «Creemos, afirmó el concejal de Urbanismo Carlos Mendoza, que ha quedado muy digno y vistoso, además de práctico. Ahora se han eliminado las pérdidas de agua y todo va a resultar mucho más agradable a la vista y, sobre todo, más higiénico.»
También se han reformado y reforzado los otros dos vasos «con materiales más ajustados a derecho para el uso de los más pequeños», según comentaba Mendoza, y se han replantado las zonas de césped que estaban en peor estado «modificando el terreno que hacía que se estropease todos los años. Estas zonas, indicaba el edil del Ayuntamiento fadriqueño, igual tardarán un poco en habilitarse al público para asegurarnos que la plantación quede fijada y no se vuelva a echar a perder.»
Para Mendoza, «las obras nos han ocasionado gran preocupación, porque siempre que se acometen en estos términos surgen inconvenientes que te obligan a retrasar los plazos de finalización de las mismas. Pero tengo que decir, añadió, que me siento satisfecho porque se ha completado prácticamente cuando se había estipulado en el contrato. En este punto, aseguró, tengo que agradecer el trabajo que han realizado los funcionarios de nuestro Ayuntamiento, que han actuado con la premura que ha requerido la ocasión para que se gestionase todo lo antes posible y poner a disposición de todos nuestros paisanos, pero también de todos aquellos que nos quieran visitar, unas instalaciones remodeladas, dignas, acordes con los tiempos que corren, más higiénicas y, por qué no decirlo, mucho más agradables a la vista.»
Las obras se han financiado en un 75 por ciento por fondos europeos a través del Leader Dulcinea y por la Diputación de Toledo, dentro de los Planes Provinciales del 2014, mientras que el 25 por ciento restante lo ha aportado el consistorio de la localidad fadriqueña.
La apertura de la Piscina Municipal conlleva también el inicio de los cursillos de natación y aquaeróbic, entre otras actividades. Las plazas son limitadas y se pueden solicitar en el Centro Social.