Esta propuesta va dirigida a que quejas y preguntas de los vecinos sean planteadas por ellos mismos con un minuto de duración cada una y sin límite de turnos, para lo cual sólo habría que rellenar un impreso con los datos del solicitante y el tema a tratar.
Los mecanismos de participación de los vecinos del municipio son esenciales a nivel local para mejorar la calidad democrática. No nos debemos conformar con votar únicamente cada cuatro años. Los ciudadanos quieren participar y opinar en los asuntos municipales. y esta es una forma de darles voz directamente en los plenos. Además, se trata de una propuesta totalmente legal, ya que viene a reglamentar lo previsto por la Ley de Bases y el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Entes Locales. de los vecinos en los plenos municipales, como Zamora, Vitoria, Cádiz o Benidorm.
Como ha quedado demostrado, no hay suficientes medios de participación de los ciudadanos en el municipio de Villacañas. Es más, desde la formación magenta consideramos que es una forma de que el actual pleno deje de ser un intento de convertir la sesión en el habitual “y tu más”.
UPyD apunta que es obligación del político dar voz y contar con la opinión de los vecinos, no siendo lo que sucede actualmente, ya que cada sesión plenaria se cierra tras el apartado de “ruegos y preguntas” para las distintas agrupaciones con representación, sin dar la palabra a los vecinos de la localidad.





































































