Durante tres meses, los trabajadores, de edades comprendidas entre los 16 y los 65 años, realizarán tareas de mantenimiento en parques y jardines.
El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, explicaba que el Plan de Zonas Rurales Deprimidas, está dirigido especialmente a parados de larga duración o personas desempleadas con cargas familiares, es decir, “personas que, por su situación personal y económica, más lo necesitan”.
Casas recordaba que desde el Ayuntamiento miguelete se está haciendo un esfuerzo importante en materia de empleo y aseguraba que en lo que va de legislatura, se han realizado contratos a más de 350 personas gracias a los planes de dinamización puestos en marcha por el consistorio, además de invertir en formación “para que parados de determinados sectores pueden reciclarse con el fin de que puedan trabajar en otros sectores con más futuro”.
El Plan de Zonas rurales Deprimidas, que cuenta con un presupuesto superior a los 100.000 euros, es una de las numerosas iniciativas incluidas dentro del IV Plan de Dinamización de la Economía Local promovido por el Ayuntamiento miguelete con el objetivo de impulsar y dinamizar la actividad económica en la localidad, contribuir a generar empleo y ayudar a familias que estén atravesando una situación complicada.





































































