Cruz Roja en Alcázar de San Juan, en su afán por la integración de colectivos vulnerables, a través de su Plan de Empleo, está llevando a cabo un curso de Actividades Auxiliares de Tienda, Caja y Reposición, encaminado a mejorar la empleabilidad de las personas y atendiendo a la demanda en el mercado laboral.
En la acción formativa, que tiene una duración de 190 horas teórico-prácticas, están participando 24 personas de toda la comarca (21 mujeres y 3 hombres), de los proyectos del Plan de Empleo de Cruz Roja Puentes por la Igualdad en el Empleo y Activando Emple-Habilidad.
El curso se está desarrollando desde el 29 de septiembre hasta el 21 de noviembre con 110 horas teórico-prácticas, 10 horas de competencias técnicas digitales del sector, 10 de manipulador de alimentos, 20 horas de carretilla y 40 horas de prácticas no laborales en distintas empresas de Alcázar de San Juan y su comarca.
El curso está compuesto por un itinerario de varios módulos y actividades de orientación y motivación para el empleo con contenidos tan importantes como perfil de auxiliar de comercio con funciones de atención al cliente; habilidades sociales y competencias profesionales; ámbitos profesionales y sectores productivos; ocupaciones y lugares de trabajo relacionados; técnicas de comunicación con el cliente o comunicación comercial y publicitaria.
Además, se están abordando técnicas de venta; atención a quejas y reclamaciones; distribución en grandes superficies, organización y distribución de productos; técnicas de reposición y colocación de productos; mobiliario y elementos expositivos; técnicas de animación de puntos de venta; operaciones de caja, gestión de stocks y almacén; gestión y preparación de pedidos e inventarios; seguridad e higiene en el trabajo y riesgos generales y específicos en el lugar de trabajo.
De forma transversal también se va a capacitar a las personas participantes en manipulación de alimentos, carretilla elevadora, igualdad de oportunidades y competencias digitales propias del sector.
Es importante destacar que esta acción formativa se realiza con el apoyo del Fondo Social Europeo a través de los proyectos “Puentes por la Igualdad en el Empleo” y “Activando Emple-Habilidad”, con el objetivo de dotar al alumnado de los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar perfiles profesionales relacionados con el comercio.
Esta formación, además, les otorgará el carnet de operaciones de carretilla. Una vez finalizada la formación, realizarán prácticas no laborales en empresas colaboradoras del sector, donde podrán poner en práctica lo aprendido, abriéndose camino a una posible inserción laboral.

 
								

 
								


 Cargando...
Cargando...

































































 
								