La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, mostraba el orgullo que siente por su pueblo y sus vecinos que “han trabajado con ilusión y responsabilidad para poder terminar en dos meses el nuevo auditorio que inauguramos estas fiestas”. Un auditorio al aire libre con 2.700 metros cuadrados y una capacidad para 7.000 personas, que se ha construido dentro del recinto ferial. “El año pasado no pudimos traer conciertos porque no teníamos un recinto adecuado y el alquiler de una carpa preparada es muy caro. Queríamos rescatar la tradición que siempre ha tenido de traer grupos y artistas punteros en la feria. Vimos que había una partida económica, que se podía hacer y nos pusimos manos a la obra”. Dicho y hecho, con recursos propios del Ayuntamiento, contratando a un total de 25 empresas de la localidad y con una inversión de aproximadamente 300.000 euros con el IVA incluido, Villarrubia tiene ya su auditorio.
‘Siempre Así’, ‘Abraham Mateo’ y ‘Leiva’ serán los artistas que ocupen por primera vez el escenario de este nuevo espacio, los días 8, 10 y 12 de septiembre respectivamente.
Además de los conciertos, con un presupuesto que no se ha aumentado respecto a la feria de 2013, becerrada y corrida de toros con los diestros Alberto Lamelas, Emilio Huertas y Fernando Tendero, toreros de la zona que lidiarán 6 toros de casta Jijona la prestigiosa ganadería de Peñajara. Un evento taurino que será retransmitido en directo a través de la Televisión de Castilla La Mancha.
Junto a estos principales eventos, comidas populares, la Fiesta de la Vendimia y pisada de los primeros mostos, organizada por la Hermandad de San isidro, baile del vermú, talleres infantiles, bailes populares y la ya tradicional Fiesta de los 80. Actividades para todos los públicos y para todos los gustos. Además de los actos religiosos y procesión de la patrona, la Virgen de la Sierra.
“Las fiestas son también un servicio que el Ayuntamiento ofrece al pueblo. El ocio es necesario y, además, mueve la economía de un sector que se dedica a ello”. Un servicio que Medina destacaba “hay que adaptar a los tiempos”. Por esta razón, los precios de los conciertos y de los toros han intentado que sean “populares”: 15 euros los conciertos y entre 8 y 15 euros las entradas de los toros (los niños menores de 12 años entran gratis); si además de para la corrida de toros se compra la entrada para la becerrada, esta última sale a 3 euros (su precio sin descuento es de 5 euros).
Todo esto entre los días 7 y 12 de septiembre aunque, los días previos, se ha estado desarrollando la Semana Cultural previa a las fiestas.







































































