En el acto estaba prevista la presencia de María Dolores Raigón, presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, que finalmente no pudo asistir por motivos familiares. En su lugar, acudió Ramón Meco Murillo, destacado miembro de esta sociedad e importante investigador que presta sus servicios en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En la conferencia también estuvo presente el presidente de la asociación Valor Ecológico, Francisco Casero, que destacó la importancia de “seguir debatiendo sobre alimentación ecológica. El mundo se enfrenta a diversos problemas, y uno de ellos es el futuro de la alimentación.
Cada vez se va tomando una mayor conciencia sobre la importancia de producir y consumir productos ecológicos”. Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Mayte Pedraza, señaló que “en Manchavino siempre dedicamos un espacio a la producción ecológica con el fin de desmitificar que se trata de productos de alto precio y seguir descubriendo las numerosas ventajas de los mismos”.
La jornada continuó con un taller de armonización gastronómica para jóvenes impartido por el socuellamino Joaquín Parra, director de Wine Up Consulting. Una treintena de jóvenes de entre 20 y 35 años participaron en este taller. Mayte Pedraza destacó que “esta actividad nueva tiene el objetivo de iniciar a los jóvenes en el mundo del vino. En este taller tendrán la oportunidad de descubrir y apreciar las distintas propiedades del vino en combinación con los alimentos”.
El alcalde, Sebastián García, recordó a los asistentes que “el consumo de vino ha descendido notablemente en España, y son los jóvenes los que menos lo consumen. Las razones pueden ser varias, desde la alta graduación de esta bebida en comparación con otras al desconocimiento de la cultura del vino. Por ello, este taller es idóneo para que los jóvenes descubran los vinos y a partir del conocimiento se incremente el consumo de los mismos”.







































































