Aunque las actividades de Manchavino 2014 se iniciaron el pasado 1 de septiembre, aún quedan por delante más de 50 eventos por desarrollarse durante todo el fin de semana y hasta el próximo lunes, cuando se clausurará esta XIV Edición de la Fiesta del Vino de La Mancha en la localidad de Socuéllamos. Actividades que cada año revalidan su alta participación.
El alcalde de la localidad, Sebastián García, destacó la importancia que esta fiesta, en honor de la Virgen de Loreto, tiene para su pueblo. “Con Manchavino estamos apoyando lo nuestro, nuestras tradiciones y la viticultura, un sector fundamental para nuestra economía que implica a muchas familias”, dijo el alcalde, orgulloso de haber conseguido este año que más del 80% de los principales productores de vino de La Mancha estuvieran representados en la Plaza del Vino. Un porcentaje concentrado en las diferentes bodegas de las cinco localidades que concentran los máximos de producción, Tomelloso, La Solana, Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz y, por supuesto, Socuéllamos.
Junto al alcalde, en representación del Gobierno regional, Antonio Lucas-Torres, delegado de la Junta en la provincia de Ciudad Real, quien recordó que en Castilla La Mancha han subido las exportaciones de vino por encima de la media nacional (un 9% frente al 0.5% en toda España) siendo la región líder en exportaciones agroalimentarias gracias al sector del vino. “Las cosas se están haciendo muy bien y estamos ofreciendo, además de cantidad, un producto de gran calidad. Castilla La Mancha tiene el viñedo más competitivo de Europa”.
También estuvo presente en la inauguración de Manchavino la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla que, horas antes, junto a otras mujeres rurales, habían celebrado un café tertulia con la pregonera de este año, Nieves Herrero. Quintanilla, hija adoptiva de Socuéllamos, destacó que la Feria del Vino “es un homenaje a los viticultores de esta tierra”.
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla La Mancha, invitado también a la inauguración de esta feria, señaló que lo que lleva haciendo Socuéllamos durante 14 años debería ser ejemplo para otras localidades manchegas, para poner en valor sus vinos y promocionar el consumo moderado. Villafranca habló también de la presenta campaña de vendimia, ya iniciada, destacando que se espera sea buena y con una uva de gran calidad, ya que el clima está ayudando a que tenga una óptima maduración. “Esperamos que este año la comercialización sea más tranquila, que se desarrolle con normalidad, que se sigan produciendo exportaciones y los agricultores encuentren compensación a su esfuerzo”.
Tras el corte de cinta y el brindis inaugural, pregonera y autoridades, acompañados por la reina y damas de las fiestas y el Pandorgo de Ciudad Real, invitado también a este evento, recorrieron las doce casetas de la Plaza del Vino para degustar los caldos expuestos.
PREGÓN
El pregón tuvo lugar en el parque Virgen de Loreto, patrona de estas fiestas, de la que no se olvidó la periodista y escritora Nieves Herrero, destacando la belleza de sus ojos que parecen decir “todo irá bien”. La pregonera lució para la ocasión un vestido diseñado por el manchego Alejandro de Miguel, en un tono verde brillante simbolizando el campo de Socuéllamos.
En un tono ameno y cercano, Herrero hizo un canto al vino y su relación con la literatura; desde su aparición en la biblia, con el capítulo de las Bodas de Caná, a la presencia en Don Quijote de La Mancha. Trasladó pasajes en los que se menciona esta bebida “saludable” -en especial para la salud cardiovascular, como ella mismo destacó- de diferentes autores como Homero, Lope de Vega, Quevedo, Dostoievski, Poe o Vargas Llosa. Recordó la influencia que ha tenido el vino como inspirador en el mundo de la literatura y finalizó hablando de la Feria del Vino y de la importancia que tiene para los hombre y mujeres de Socuéllamos y del campo manchego, como premio a un año de duro trabajo.
Finalizado el pregón, se nombraron a los Vinateros del Año, al agricultor más joven, al más viejo a la U.D. Socuéllamos, orgullosos de recibir este galardón. El equipo, recién ascendido a Segunda B, fue coreado por el numeroso público asistente.







































































