Miembros de la Hermandad de la Virgen de la Sierra, la Corporación municipal con su alcaldesa, Encarnación Medina al frente, autoridades eclesiásticas y militares, la reina y damas de las fiestas y miles de ciudadanos acompañaron el 8 de septiembre a la patrona en procesión. Pasadas las 9 de la noche salía de la Iglesia parroquial en un desfile procesional que inició la Banda de cornetas y tambores Jesús Nazareno.
A continuación pudieron verse los dieciocho estandartes representativos de las villas de la antigua Orden de San Juan de Jerusalén que son Alcázar de San Juan, Tembleque, Turleque, Puerto Lápice, Las Labores, Madridejos, Consuegra, Villacañas, Villar del Pozo, Herencia, Villarta de San Juan, Villafranca de los Caballeros, Quero, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Camuñas, Urda y Los Yébenes. Tras la representación de estos municipios, el Estandarte Mayor de la localidad de Villarrubia de los Ojos.
La Banda de música Virgen de la Sierra entonó marchas de procesión para honrar a la patrona que iba precedida de la reina y damas de las fiestas y miembros de la Hermandad, algunos de ellos empujando el paso de la Imagen.
La alcaldesa, la presidenta de la Hermandad y el diputado nacional José Alberto Martín-Toledano seguían a las autoridades eclesiásticas que iban junto a la Virgen de la Sierra, y tras ellos otros miembros de la Corporación Municipal y numerosos ciudadanos. Casi al final del recorrido, unos metros antes de entrar de nuevo a la Iglesia, la patrona fue agasajada con el canto de la Coral de Villarrubia.







































































