GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

25 especialistas en Ginecología actualizan conocimientos en la Gerencia de Alcázar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 25 especialistas en Ginecología, matronas y profesionales en formación pertenecientes a ambos grupos han participado hoy en la V Jornada de Simulación en Obstetricia de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan.

Se trata de la séptima edición del curso desde que se inició en el año 2012 como ‘Manejo de lesión obstétrica del esfínter anal’ y la quinta en la que se ha incluido simulación obstétrica y tocurgia.

Una actividad formativa cuya finalidad es realizar un entrenamiento dirigido a una actuación rápida y secuencial que mejore los resultados de la atención obstétrica.

La repetición periódica de estas sesiones proporciona a los profesionales una formación específica para mantener las habilidades obstétricas siempre en un nivel óptimo.

Durante esta jornada, que se ha celebrado en el aula de simulación del Servicio de Investigación, Docencia y Formación, se han revisado los aspectos teóricos y prácticos relativos a las medidas preventivas, diagnóstico y tratamiento de las lesiones obstétricas del esfínter anal, además de repasar y actualizar conocimientos sobre parto instrumental, métodos de reconocimientos del parto distócico (aquel en el que surge una complicación que requiere la intervención médica) y manejo para solucionar complicaciones como la distocia de hombros (fallo en la salida del tronco fetal) y la extracción difícil del feto durante la cesárea.

Los desgarros en el esfínter anal durante el parto son una patología poco frecuente, pero es de vital importancia que cuando ocurran, la reparación sea correcta e inmediata, ya que si no es así, en sus grados más severos pueden tener consecuencias que repercutan de forma muy importante en la calidad de vida de las mujeres a largo plazo, como la incontinencia de heces.

Para las prácticas de reparación del esfínter anal se ha empleado un modelo animal constituido por esfínteres porcinos para poder practicar las técnicas conocidas como ‘end to end’ y ‘over lap’ de sutura de desgarro.

Respecto a los talleres de tocurgia y asistencia del parto complicado, se han utilizado diversos simuladores obstétricos para poder aplicar fórceps y otros instrumentos de ayuda al parto y que simulan situaciones complejas y escenarios clínicos que el alumnado ha tenido que resolver.

El curso en Alcázar ha estado impartido por los ginecólogos: Eugenia Peiró, Tomás Salinas, Gema Bueno, Mercedes Ramírez, Elías Ortiz, María Pola, Ana Rubio, Marta Layos y Ainara Violero.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Alcázar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies