Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

El sector agroalimentario conoce las ventajas de la biomasa para sus explotaciones en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Factoría de Innovación de Castilla-La Mancha (FdI) organizó este jueves en Villarrubia de los Ojos tres jornadas dirigidas a empresas y trabajadores del sector agroalimentario con el objetivo de que éstos conozcan los últimos avances que ofrece la biomasa. Un tipo de energía eficiente que poco a poco se abre paso en cooperativas y pymes, permitiendo a las empresas “ahorrar y ser más sostenibles”.

Una idea que expuso el ingeniero CEM, Javier Rodrigo, ponente del primer taller formativo que contó con 25 participantes, interesados en ver las posibilidades de esta energía en usos agrarios. “El agricultor debe saber que producir un kilovatio de gas natural cuesta 5,5 céntimos frente a los apenas 3 de la biomasa; la materia prima para generarla no está muy lejos, sino tan cerca como es en el sarmiento de sus viñas o en la madera de barricas viejas y palés en mal estado”, detalló.

En este sentido, el experto en gestión de energía dio a conocer el caso de éxito de una de las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero, dónde la biomasa se emplea como energía industrial para el sector. Sobre ello, los asistentes plantearon diversas preguntas encaminadas a instalar, en un corto-medio plazo de tiempo, estas calderas en sus explotaciones agropecuarias.

Seguidamente, el experto en estrategia empresarial, Félix Pérez, tomó el relevo de la sesión para desarrollar el programa “Horizonte 2020”. Se trata del nuevo programa marco elaborado por la Unión Europea con el objetivo de promover el liderazgo industrial y la excelencia científica de empresas de mediano o gran tamaño y otros colectivos. Un networking empresarial cerró la actividad que contó con la presencia de la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina.

Las sesiones abiertas, destinadas al fomento del potencial innovador de las pymes de la Comunidad Autónoma, están organizadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cuentan en esta ocasión con la colaboración de Auren y la Agencia de Desarrollo Local. Por su parte, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancia el proyecto.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies