Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Presentados el programa y el cartel de la Semana Santa 2012 de Criptana

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El alcalde de Campo de Criptana (Ciudad Real), Santiago Lucas-Torres, acompañado por el presidente de la Junta General de Cofradías, Santiago Calonge, y por el presidente de la Hermandad de la Sagrada Lanzada, Miguel Ángel Escribano, ha presentado el programa y el cartel de la Semana Santa 2012, una celebración declarada desde hace unos años de Interés Turístico Regional.

Lucas-Torres indicaba que la Semana Santa criptanense “tiene muchas singularidades que la hacen única a los ojos de quienes la viven o la sienten” en tanto que “son muchas las personas implicadas en las cofradías que trabajan todo el año por conseguir superarse y presentar novedades y restauraciones que engrandecen el patrimonio artístico de las mismas”.

En este sentido, el alcalde afirmaba que uno de esos trabajos es la confección del programa de Semana Santa “una publicación de alta calidad que invita a la reflexión en tanto que contiene muchos textos catequéticos que se complementan con numerosas fotografías que muestran claramente la plasticidad de nuestra imaginería”. Según Lucas-Torres, “la hermandad que se encarga de confeccionar el programa siempre intenta superar el anterior y esto siempre repercute en beneficio de las personas que adquieren estas publicaciones, verdaderas joyas de coleccionista”.

Lucas-Torres felicitó a la Hermandad de la Sagrada Lanzada por este resultado indicando que “conceder protagonismo a los jóvenes en la confección de la mayoría de los escritos ha sido todo un acierto” ya que “la juventud criptanense está implicada en todos los aspectos de la vida de nuestro pueblo y con su contribución también engrandecen el patrimonio cultural y artístico de la localidad”.

Finalmente, el alcalde también agradeció el esfuerzo del resto de las cofradías por todos los actos que llevan a cabo a lo largo del año, en especial, en el tiempo de Cuaresma donde sobresalen conciertos, exposiciones, charlas, teatros o semanas de cine que “ponen de manifiesto que aparte del carácter religioso, las cofradías son instituciones que apoyan la cultura y la sociedad de la población”.

Por su parte, Miguel Ángel Escribano explicó que la imagen del cartel de este año, un primer plano de Nuestra Señora de los Dolores, se ha elegido porque “nunca le habíamos realizado ninguna y aparte se restauró en el 2008 y queríamos resaltar la belleza de la talla”.

En cuanto al programa, según Escribano, “es un homenaje al gran trabajo desarrollado por los jóvenes en el último año con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud”. Se articula en seis capítulos: uno con los saludas del obispo, párroco, presidente de la Junta General y alcalde; otro con un Vía Crucis titulado ‘Cristo me amó y se entregó por mí’ que está basado en las quince estaciones del desarrollado en Madrid en el mes de agosto y que cuenta con reflexiones de quince jóvenes criptanenses participantes en las jornadas; un tercero sobre la figura de San Juan Apóstol, el discípulo más joven, y que cuenta con fotografías de las distintas imágenes que existen sobre él en la imaginería criptanense y con un texto elaborado por el sacerdote criptanense, Ángel Moreno Mayoral; otro más titulado ‘El arte desde los ojos de la fe’ con entrevistas a un imaginero, a un bordador y a un músico; y dos más que contienen el pregón de la Semana Santa del 2011 y los estrenos, restauraciones y programación de actos y liturgia de cara a las celebraciones de este año.

Para Escribano, aparte del contenido, “la fotografía es lo más relevante” ya que “no hemos querido incorporar imágenes al uso de los pasos, sino más bien detalles de los mismos”. Para el presidente de la hermandad encargada de confeccionar el programa “es un programa catequético que invita a la reflexión”.

Finalmente, el presidente de la Junta General de Cofradías, agradecía el esfuerzo de la hermandad encargada de la elaboración del programa destacando el hecho de haberle concedido importancia a la juventud “que será la que en un futuro se encargue de continuar adelante con este legado”. Calonge agradecía también la predisposición siempre manifiesta del Ayuntamiento en la organización de los desfiles procesionales “un apoyo no sólo económico sino también en forma de limpieza de las calles, aumento de los efectivos policiales y servicio de grúa ante imprevistos en los recorridos”.

PROGRAMACIÓN DE ACTOS CUARESMALES
10 y 11 de marzo. Rutas de Cuaresma. Por ermitas y templos, que se completarán con rutas gastronómicas por bares y restaurantes de la localidad.

10 de marzo, 20 horas, Carpa Municipal. XIX Concierto de Semana Santa ‘Quijote 2012’, a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud ‘Los Gitanos’ de Sevilla. Organizado por la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Elevación.

11 de marzo, 20 horas, Teatro Cervantes. Presentación del programa y del cartel de la Semana Santa 2012. Organizada por la Junta General de Cofradías.

16 de marzo, 21 horas, Casa de Cultura. Tertulia Cofrade sobre el tema de ‘La imaginería’. Organizada por la Junta General de Cofradías.

17 de marzo, 20 horas, Teatro Cervantes. XIV Concierto de marchas procesionales, a cargo de la Banda de Música Filarmónica Beethoven. Organizado por las Hermandades del Santo Entierro y Santísimo Cristo de la Columna.

18 de marzo, 13 horas, Casa de Cultura. Inauguración exposición ‘La Semana Santa de los niños’. Organizada por la Junta General de Cofradías.

24 de marzo, 19 horas, Teatro Cervantes. Pregón de la Semana Santa 2012 a cargo de Cristóbal María Caro Porrúa
Con una segunda parte musical a cargo Broken Strings Quintet. A continuación se abrirán las puertas de la exposición del XX Certamen Nacional y Local de Fotografía de Semana Santa en el Museo de El Pósito.

Del 25 al 29 de marzo, 20 y 22 horas, Teatro Cervantes. XXVIII Semana de Cine Socio-Religioso. Organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración.

31 de marzo, Teatro Cervantes. Concierto extraordinario de Cuaresma. Organizado por la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Elevación.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies