Desde el área de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Villacañas se presentaron a la votación del Pleno dos acuerdos que también salieron adelante por unanimidad. El primero, que permitirá trasladar la autorización de apertura de establecimientos del día 7 al día 6 de diciembre, de tal manera que los comercios puedan abrir el sábado 6 y cerrar el domingo 7 y el lunes 8. Y el segundo, la aprobación de una nueva ordenanza para reducir las trabas a la hora de abrir un negocio en la localidad.
La concejala del área, Mª Mar Muñoz, recordó que el Ayuntamiento se ha adherido a la plataforma electrónica “Emprende en 3”, que lleva aparejada la creación de esta nueva ordenanza, que lo que regula es un nuevo marco del establecimiento de actividades de servicios y su ejercicio, en el que se reducen los supuestos que exigen licencia previa para ejercer la actividad. “Emprende en 3” posibilita la tramitación electrónica de las declaraciones responsables de aquellos emprendedores, empresarios o titulares de actividades económicas o empresariales que deseen iniciar su actividad o trasladar su negocio. “Esas dos palabras son la clave: declaración responsable, junto con las de comunicación previa”, explicó Muñoz, que resumió la ordenanza indicando que, a partir de ahora, para iniciar una actividad no va a haber que solicitar licencia al Ayuntamiento, presentar la documentación y esperar a que se apruebe, si no que simplemente habrá que presentar una declaración responsable y una comunicación previa de que se cumplen los requisitos de seguridad, higiene, medioambientales, sanitarios, de ruidos, etc.
Apoyo al emprendimiento
Esta medida se une a las acciones que en los últimos años está impulsando el Ayuntamiento villacañero para facilitar la tarea de iniciar una actividad a los emprendedores, con ventajas fiscales, reducción de trámites o con los servicios de asesoramiento que permiten a cualquier emprendedor crear su empresa sin necesidad de largos y costosos trámites, gracias al punto PAE que existe en el Ayuntamiento y en el servicio de empresas del Centro de la Mujer.
En este sentido cabe destacar la bonificación del 75 % en la cuota de la licencia de apertura para los desempleados que decidan abrir un negocio en la localidad, a lo que ahora se suma la eliminación de la necesidad de solicitar licencia de actividad.
También para apoyar a los nuevos negocios está el Vivero de Empresas municipal, que tiene ya 6 naves ocupadas y probablemente muy pronto se ocupe la última que queda, a la espera de poder también ofrecer en próximas fechas los despachos y oficinas que se están acondicionando en estos momentos. Y como las naves del Vivero ya están prácticamente agotadas, se va a crear un Banco de Naves Industriales, que además conlleva una nueva bonificación fiscal para 2015. Se trata de la reducción del 95 % en la cuota del IBI para aquellos propietarios de naves industriales que las alquilen a través de este Banco de Naves Industriales, que se crea con el objeto de poner a disposición de los emprendedores instalaciones con precios y servicios asimilables a los de las naves del Vivero de Empresas municipal. Se busca así conseguir un doble beneficio, ya que por un lado se ayuda a aquellas personas que necesitan una nave para su negocio, y por otro se beneficia a los propietarios que tienen naves sin utilizar y que, por un lado, recibirán el alquiler estipulado, además de percibir una bonificación del 95 % en la cuota del IBI.





































































