Uno de los puntos del orden del día que originó debate fue la aprobación inicial de un expediente de modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento urbanístico relativas a la edificación en la calle Campo de Criptana, a instancia de la empresa Cabezuelo Foods. En este punto, el alcalde abandonó la sala y presidió la teniente de alcalde, Pruden Medina. El punto necesitaba mayoría absoluta para su aprobación y las abstenciones de socialistas y no adscritas la hacían imposible. Por tanto, los grupos solicitaron un receso que se prolongó unos quince minutos. Finalmente, el punto fue aprobado con el voto a favor de Grupo Popular y no adscritas y la abstención del Grupo Socialista.
En el turno de ruegos y preguntas, el Grupo Socialista se interesó por diversos asuntos como el coste anual y el plan de uso del Museo Torre del Vino. El portavoz socialista, Ricardo García, quiso saber si el coste anual de la infraestructura podría llegar a los 400.000 euros. En este sentido, el alcalde, Sebastián García, negó tajantemente esta cifra, y recordó que el préstamo tiene un interés del cero por ciento, por lo que el coste sólo será de un empleado y el mantenimiento del edificio. En cuanto al plan de uso, la concejala de Promoción Económica, Mayte Pedraza, aseguró que “durante los primeros meses se invitará a asociaciones, centros educativos y colectivos de la localidad. Además, próximamente se habilitarán diversos medios de inscripción para realizar visitas organizadas”.
El Grupo Socialista también preguntó por los problemas surgidos en la piscina municipal cubierta, donde se registraron entradas de agua en los últimos días de lluvia. La concejala del PSOE Pilar López Caro aseguró que la situación es inadmisible “al tratarse de una construcción reciente”. El concejal de Deportes, José Carlos Cobo, reconoció que se habían producido problemas ante la importante intensidad de la lluvia y ya se habían mantenido conversaciones con los arquitectos para solucionarlos. El alcalde, por su parte, recordó que la obra “fue dirigida por los técnicos de la Junta de Comunidades, sin intervención de arquitectos ni ingenieros municipales. Los técnicos dieron el visto bueno al proyecto y la realización de la obra y este problema no es nuestra responsabilidad, aunque sí lo es solucionarlo, que es lo que se está haciendo”.
El Grupo Socialista también se interesó por otras cuestiones como el arreglo y asfaltado de caminos rurales, el plazo de las convocatorias de empleo municipal, la devolución de la suscripción a una revista de salud cuyo pago reclama la empresa, la solicitud de copia del proyecto del bulevar o la gestión de las redes sociales de los medios de comunicación municipales.
Por su parte, las concejalas no adscritas preguntaron por la situación de un solar en malas condiciones que ha provocado el malestar de los vecinos. El equipo de Gobierno aseguró en este punto haber abierto un expediente y solicitado al propietario las medidas oportunas.







































































