Al mismo asistieron alrededor de medio centenar de personas, entre ellos, el alcalde, Jaime Santos Simón, que leyó el Manifiesto contra la Violencia de las Mujeres, la concejala de Bienestar Social, Ángeles Díaz-Maroto, y miembros de asociaciones de la población fadriqueña como Besana, Arquillo, Viudas, La Mancha o el Ampa, entre otros.
lecturamanfiestocontraviolenciadegneroA continuación de la lectura del manifiesto, se realizó un acto simbólico en memoria del casi medio centenar de víctimas que se llevan contabilizadas en lo que va de año, poniendo en un panel gigante una flor por cada una, al tiempo que se leía el nombre de todas y cada una de ellas. Y se concluyó con la proyección de un corto y un debate.
Este año el tema sobre el que versaba la programación, que se inició el día de antes, miércoles 26 de noviembre, en el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria «Leonor de Guzmán», es la concienciación sobre esta lacra social incidiendo en los más jóvenes. Para ello, se proyectó un corto que persigue inyectar una vacuna contra la violencia hacia las mujeres dentro de los ámbitos juveniles y el mundo educativo, el más sensible hoy en día en esta problemática.
Se trataron diversos aspectos como las relaciones de pareja entre los adolescentes y la incidencia de las redes sociales y las nuevas tecnologías en este ámbito, y cómo ayudar a prevenir que surjan conductas de maltrato entre los chicos y las chicas dentro y fuera de las aulas.