Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Villacañas

El catedrático José Peña analiza la etapa 1975-1978, los tres años clave, para la Constitución Española

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villacañas se llenó anoche para disfrutar de una magnífica conferencia sobre la Constitución Española de 1978, ofrecida por el Catedrático Emérito de Derecho Constitucional de la Universidad San Pablo CEU, José Peña González, que condensó en poco más de una hora los antecedentes y los hitos históricos, políticos y jurídicos que desembocaron en el proceso constituyente que culminó en la aprobación de la Constitución por las Cortes, su refrendo por el pueblo español el 6 de diciembre, la sanción real y su publicación el 29 de diciembre de 1978.

Si bien el título de la charla era “Constitución Española. Tres años clave: 1975-1978”, Peña González relató los hechos que se fueron produciendo durante el franquismo, desde la designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor hasta el atentado de ETA que acabó con la vida de Carrero Blanco, entonces presidente del gobierno, y por supuesto, la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, que precipita los acontecimientos. Peña habló de la “magia del número 3”: tres años vitales en el cambio que experimenta España, con tres hombres clave y tres leyes fundamentales. Los años son los que van de noviembre de 1975 a diciembre de 1978; los hombres, el Rey Juan Carlos I, Torcuato Fernández Miranda y Adolfo Suárez; y las tres leyes son las Leyes Fundamentales del Franquismo, la Ley para la Reforma Política y la Constitución Española del 78.

Los asistentes a la charla disfrutaron de la claridad de la exposición pese a la profusión de datos y fechas, y premiaron al conferenciante con fuertes aplausos, antes de realizar alguno de los presentes preguntas y comentarios relacionados con el tema de la charla, y que –al final de su intervención- sirvió al catedrático Peña para poner sobre la mesa la necesidad de actualizar esta Constitución para adaptarla a la realidad actual, que dista mucho de la que existía en España en 1978.

El alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, presentó al conferenciante y le agradeció su presencia para retomar en Villacañas una tradición que se perdió, la de conmemorar la Constitución Española de 1978. También agradeció al público su asistencia y resaltó la valía de José Peña González, una “personalidad” más que acreditada que además, recordó el alcalde, fue miembro de la corporación municipal de Villacañas en los inicios de la andadura democrática, además de presidir la Mancomunidad de Aguas del Río Algodor.

José Peña González es Catedrático Emérito de Derecho Constitucional, es poseedor de cuatro licenciaturas y cuatro doctorados en Ciencias Políticas, Historia, Ciencias de la Información y Derecho, los cuatro con la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Además fue Vicedecano y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Vicerrector de Alumnos de la Universidad San Pablo-CEU. Académico de varias Academias, entre ellas la de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha publicado cerca de 30 obras y participado en otras 130 publicaciones colectivas.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies