Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Villarrubia de los Ojos

Andrés Carretero Sosa presenta en Villarrubia de los Ojos su segunda novela ‘Los posos del vino amargan’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Buena acogida de público en la presentación de la novela “Los posos del vino amargan” del escritor villarrubiero Andrés Carretero Sosa, organizada por el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, a través de la Biblioteca Municipal, en el Centro Juvenil. La alcaldesa villarrubiera, Encarnación Medina, no quiso perderse la presentación de esta segunda novela, al igual que hizo con la primera, y acudió a apoyar con su presencia y unas palabras de agradecimiento a este autor local, que ya va por su segunda novela.

“Los posos del vino amargan” supone una nueva aventura de M.M., la protagonista de la primera novela de Andres Carretero “El ocaso del progreso”. En ambas novelas el vino de La Mancha es protagonista principal de la historia.

Durante su intervención y con una original presentación multimedia, Andrés Carretero desveló los ingredientes de esta novela. La historia habla de una de las enfermedades invisibles como es la fibromialgia, ya que uno de los personajes la sufre. Y valiéndose de las numerosas propiedades beneficiosas del vino, el autor elabora una fórmula mágica para combatir esta enfermedad a partir de este producto principal de nuestra tierra. Todo ello mezclado con dosis de intriga, que hacen de esta novela una trepidante aventura que discurre por buena parte del mundo incluido nuestro entorno más cercano.

Andrés Carretero contó algunos de los muchos referentes literarios y cinematográficos que aparecen en la novela. Desde personajes y escenas inspirados en los cómics de Tintín hasta películas como “Blade Runner”, “La misión”, “La selva esmeralda”, “Regreso al futuro, etc. La novela es además un escaparate turístico de la zona, con descripciones de los paisajes de las Tablas de Daimiel o la sierra de Villarrubia, y una exaltación de los productos gastronómicos y tradiciones como el vino o la Semana Santa de Villarrubia de los Ojos.

También hubo tiempo para hablar de sus futuros proyectos, entre los que se encuentra realizar una recopilación de los cuentos, que, periódicamente, publica en la revista cultural “Desde el árbol gordo”, editada y distribuida gratuitamente por una asociación de la localidad.

Al finalizar su intervención firmó y dedicó ejemplares de la novela, no sin antes invitar a los asistentes a degustar un vino ofrecido por la Cooperativa El Progreso de la localidad, que agradece de esta manera la promoción que hace el autor de los vinos de la Mancha, al situarlos de forma tan principal en sus historias.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies