Tras el descubrimiento del Cartel, y reparto del Libro a los presentes, siguieron los Saludas por parte del Presidente de la Junta de Cofradías, Santiago Añover, quien agradeció la presencia a los asistentes, a los cofrades y cofradías por su implicación y animó a seguir trabajando para una vivencia cristiana de nuestra Semana Santa quintanareña.
En su intervención, Carlos Madero, alcalde de Quintanar de la Orden, felicitó a la Junta de Cofradías por la programación de los actos convocados y resaltó que la Semana Santa quintanareña, es una manifestación de la tradición, del arte y de la cultura, con hondas raíces y con el reconocimiento de la Administración Regional en el Año 2007, con la concesión del Titulo de Interés Turístico Regional.
Juan Antonio Collado, párroco de Quintanar, animó a los presentes a continuar el camino iniciado el Miércoles de Ceniza, como camino hacia la Celebración de la Pascua, estamos viviendo en este Periodo Cuaresmal.
Julián López Brea, pregonero esta edición, recordó las palabras de San Pablo a los Corintios, “ay de mi si no anuncio el evangelio”., manifestando que para los cristianos, la Semana Santa, ha de ser la Semana de la Nueva Creación. Continuó haciendo un recorrido por las distintas procesiones de Semana Santa que se celebran en Quintanar, recordando a muchos cofrades que a lo largo de la historia, han hecho posible la celebración de nuestra Semana de Pasión, para finalizar su recorrido en el Séptimo día, “La Resurrección”; el triunfo del a Vida, sobre la muerte y el día grande para los cristianos, con la celebración de la Vigilia Pascual y la posterior procesión del encuentro, en la madrugada del Sábado al Domingo de Resurrección, finalizando animando a todos a la vivencia de una tradición centenaria y a profundizar en el verdadero significado de estas celebraciones.
Finalizado el pregón y tras entregarle una placa conmemorativa del evento, tuvo lugar la entre de premios del Concurso de Fotografía 2011, cuyo Primer premio, fue entregado a Gema Campayo Belda, por su fotografía, “Penitencia”. Posteriormente, se entregó una miniatura de Nazareno, a cada uno de los representantes de las 14 cofradías, que componen la Junta de Cofradías de Semana Santa quintanareña.
El acto concluyó con el Concierto de las Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones musicales que procesional en Semana Santa, para a continuación dirigirse a un conocido restaurante de la localidad, donde se sirvió un vino español.