El portavoz socialista, Ricardo García de León, aseguró que el presupuesto elaborado “no es participativo”, y propuso crear consejos y patronatos en Cultura y Deportes “para decidir con los ciudadanos en qué se gasta el dinero de todos”. Por otra parte, Ricardo García planteó eliminar de la partida de ingresos las cuotas de los talleres de Servicios Sociales y de las instalaciones deportivas. Igualmente, propuso añadir en el apartado de gastos partidas para ayudas a universitarios para costear las matrículas y para la adquisición de libros de los escolares.
El concejal de Hacienda, José Alcolea, recalcó que los presupuestos “se centran en la bajada de impuestos, la creación de empleo y las inversiones”. En este sentido, destacó que “se rebajan un 5% los impuestos directos y se congelan las tasas. Además, se está flexibilizando el pago de impuestos a través del fraccionamiento”. Del mismo modo, anunció un incremento en la partida destinada a planes de empleo, que ya en 2014 superó los 300.000 euros, y destacó las inversiones que recoge el presupuesto. Sobre las propuestas del Grupo Socialista, Alcolea señaló que “las instalaciones deportivas no las usa todo el mundo, el Ayuntamiento ya destina cantidades importantes a las mismas y los usuarios pagan una mínima cuota”. Sobre las ayudas a libros, señaló que “este año se ha contado con ayudas de otras administraciones y consideramos que estas necesidades están cubiertas”. Por otra parte, el concejal de Hacienda también ha resaltado la reducción de la deuda en 4,4 millones de euros desde el año 2013, con una amortización en 2014 de 2,3 millones. A final del año 2015 se estima que la deuda ascienda a 6,8 millones de euros.
En este pleno extraordinario también se aprobó, con las abstenciones del Grupo Socialista y las concejalas no adscritas, la plantilla de personal para el próximo año. Igualmente, se ha aprobado la cesión del Centro de Día a la asociación Afymos para su gestión con el voto a favor del Grupo Popular y no adscritas y la abstención de los socialistas. También se ha aprobado la tasa por visitas y el reglamento de funcionamiento del Museo Torre del Vino con la abstención de la oposición. Por último, se han aprobado los expedientes de reclamaciones de contribuciones especiales de la obra del bulevar y de acerados en varias calles.







































































